INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Curso 'Introducción a la cata de vinos blancos' profundizará en la segunda edición en las variedades blancas

31/03/2025
En: lavanguardia.com
Digital
El Curso de Divulgación 'Introducción a la cata de vinos blancos', organizado por la Universidad de La Rioja en el marco del proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino, ofrece una segunda edición para profundizar en la cata de esta tipología de vinos. LOGROÑO, 30 (EUROPA PRESS) El Curso de Divulgación 'Introducción a la cata de vinos blancos', organizado por la Universidad de La Rioja en el marco del proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino, ofrece una segunda edición para profundizar en la cata de esta tipología de vinos. Este curso -que tendrá lugar en la Sala de Catas del Complejo Científico-Tecnológico en mayo- está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el mundo del vino y que quieran, a través de la cata, profundizar en la cultura del vino. Estructurado en dos sesiones, que tienen lugar el 13 y 19 de mayo, está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el mundo del vino y que quieran, a través de la cata, profundizar en la cultura del vino sin la necesidad de contar con conocimientos previos de ningún tipo en relación al mundo del vino. El análisis del color, los aromas y los atributos en boca serán los tres ejes clave sobre los que se fundamentarán las diferencias existentes en los vinos. Las catas estarán dirigidas por Pedro Balda Manzanos, profesor asociado de la Universidad de La Rioja. La primera de las sesiones, el martes 13 de mayo, estará dedicada al conocimiento de las principales variedades blancas de vid en España, aprendiendo a identificar sus rasgos principales, así como la influencia de su zona de origen en sus atributos. Se profundizará en el perfil aromático y gustativo que ofrecen tres variedades emblemáticas en sus respectivas denominaciones de origen. El lunes 19 de mayo se celebrará la segunda sesión, que tendrá como temática la interpretación de la evolución en el tiempo de los vinos blancos de Rioja. Se aprenderá a discernir entre las características que aporta la propia evolución oxidativa en los vinos, así como la influencia de la madera en sus atributos organolépticas. Para asistir a este curso será necesario realizar la inscripción cuyo importe se ha establecido en 30 euros. Dado que la modalidad es presencial, esta actividad tiene un aforo limitado, por lo que las plazas se asignarán por riguroso orden de matriculación. Las inscripciones se pueden realizar a través del enlace: https://inscripciones.unirioja.es PROYECTO ENORREGIÓN-CAMPUS INTERNACIONAL DEL VINO. Este curso ha recibido financiación de la convocatoria de ayudas del Proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino de la Universidad de la Rioja para organizar cursos de divulgación relacionados con el mundo del vino, dirigidos a público no especializado que quiera descubrir distintos aspectos relacionados con la viticultura y enología. Este programa de cursos está enmarcado en el proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino, bajo la dirección de Elena González Fandos. La creación del Campus Internacional del Vino es una de las líneas de actuación prioritarias del proyecto estratégico Enorregión-Campus Internacional del Vino, impulsado por el Gobierno de La Rioja, que incluye actuaciones en distintos ámbitos, entre ellos, el fortalecimiento e internacionalización de la oferta formativa actual, la transferencia de conocimiento al sector productivo y la organización de cursos de especialización y divulgación. El proyecto Enorregión tiene por objetivo, entre otros, la transformación verde y digital de la cadena de valor del vino. Para ello, dos de los ejes prioritarios de actuación se centran en la generación de conocimiento para lograr el liderazgo en investigación, desarrollo e innovación en el ámbito del vino y la formación en diferentes niveles educativos y en diversas modalidades en el campo del vino. La Universidad de La Rioja juega un papel fundamental como socio estratégico para el desarrollo de actividades formativas y de transferencia de conocimiento en el ámbito del sector vitivinícola, con impacto nacional e internacional que conformarán el Campus Internacional del Vino.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies