INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El cultivo hidropónico de lúpulo de Ekonoke recibe un impulso de 4,2 millones de euros

20/10/2022
En: eleconomista.es
Digital
La start-up española Ekonoke pondrá en marcha una planta piloto de I+D de 1.000 metros cuadrados en Chantada (Lugo) para probar su modelo de cultivo del lúpulo en interiores y la automatización de sus procesos gracias a una ronda de inversión de 4,2 millones completada recientemente. Este primer paso para avanzar en la comercialización de este proyecto pionero en Galicia ha estado liderado por Cosecha de Galicia, el motor de innovación agrícola del grupo Hijos de Rivera, dueño de Estrella Galicia. Ekonoke comenzó su actividad hace cinco años con los cultivos hidropónicos más típicos de la agricultura en entorno controlado (lechugas, aromáticas y micro brotes) pero, tras diversos ensayos con cultivos con alto riesgo climático, lograron optimizar este método con e l lúpulo en entorno 100% controlado, aunando tecnología y conocimiento científico para dotar de resiliencia climática y sostenibilidad a esta especie gravemente amenazada y fundamental para la elaboración de cerveza. La producción mundial de este ingrediente se localiza actualmente en regiones muy concretas como el noroeste de Estados Unidos y Alemania, donde se concentra el 80%, y está estrechamente ligada a unas condiciones climáticas determinadas, con agua abundante, horas largas de luz en verano y temperaturas moderadas. La combinación cada vez más frecuente de eventos climáticos extremos, como la sequía o el aumento excesivo de las temperaturas estivales, está llevando a reducciones en la productividad por hectárea de hasta un 30% y hasta un 60% en su calidad. En el proceso desarrollado por Ekonoke se logran productividades comparables con las obtenidas en el campo en años con condiciones óptimas, así como calidades significativamente superiores, sin el uso de pesticidas, herbicidas o fungicidas y mediante el consumo de energía renovable, con una huella hídrica 20 veces menor y actuando como sumidero de carbono. El lúpulo cultivado hasta ahora en los centros de investigación de la firma en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes ha sido empleado por Hijos de Rivera, a través de Cosecha de Galicia, para producir la primera cerveza elaborada exclusivamente con lúpulo indoor, una IPA lanzada bajo el proyecto Respect ! de La Tita Rivera y se puede probar en los locales de la misma marca en Coruña, Madrid y Vigo. La nave piloto de Chantada, ubicada en el polígono de Os Acivros, estará operativa en el segundo trimestre de 2023 y se mantendrá como planta de I+D con personal altamente cualificado. Se espera que los resultados obtenidos permitan un desarrollo futuro a escala comercial del cultivo del lúpulo indoor, sostenible y de máxima calidad, en unas futuras instalaciones más amplias en Galicia. Relacionados Hijos de Rivera entra en la categoría de zumos bajo la marca de Auara La bodega de Estrella de Galicia, Ponte da Boga, crece con rosados
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies