INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Consejo Regional Agrario se reunirá este lunes y abordará la situación de la campaña de remolacha de 2025

17/03/2025
En: lavanguardia.com
Digital
El Consejo Regional Agrario se reunirá este lunes, 17 de marzo, y tendrá un punto específico en el que se abordará la situación de la campaña de la remolacha de 2025, durante la cual Asaja pedirá que se supervisen todos los contratos para que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria, en el sentido de que el precio cubra al menos todos los costes de producción. VALLADOLID, 16 (EUROPA PRESS) El Consejo Regional Agrario se reunirá este lunes, 17 de marzo, y tendrá un punto específico en el que se abordará la situación de la campaña de la remolacha de 2025, durante la cual Asaja pedirá que se supervisen todos los contratos para que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria, en el sentido de que el precio cubra al menos todos los costes de producción. Así lo señaló Asaja en un comunicado recogido por Europa Press en el que valoró que la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, haya incluido en el orden del día el citado punto relativo a la remolacha. La organización agraria espera que en el Consejo Agrario se adopten medidas para vigilar los contratos así como una instrucción clara por parte de la Dirección General de la PAC que permita, por causas de fuerza mayor vinculadas a la caída de precios, la rescisión sin penalización de los contratos agroambientales vinculados a este cultivo. "Esta cuestión está socavando la capacidad negociadora de los productores", aseguró Asaja, que también pondrá sobre la mesa otro asunto que tiene que ver con la obligación que impone AB Azucarera a los cultivadores de suscribir el seguro del cultivo con la compañía Agroseguro, que cuenta con una importante subvención pública del Estado y de la Junta, a favor del productor. En este sentido, señaló que en los contratos de remolacha, AB Azucarera obliga a los productores a ceder la totalidad de las indemnizaciones, en el caso de siniestro, a favor de la azucarera, "lo que a todas luces parece una irregularidad impuesta desde una posición de dominancia". La organización incidió en que estos hechos ya han sido puestos en conocimiento de la propia Consejería de Agricultura, Agroseguro, Enesa y la Dirección General de Seguros del Ministerio de Economía.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies