INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El campo valenciano estima en 816 millones de euros las pérdidas iniciales tras el impacto de la DANA

08/11/2024
En: 20minutos.es
Digital
La Unió Llauradora i Ramadera ha calculado, en una primera estimación, que las pérdidas para el sector agrario valenciano por los efectos de la DANA que azotó a la Comunitat el pasado martes ascienden hasta los 816 millones de euros , por daños tanto estructurales como por impacto directo en cultivos y granjas. En el primero de los casos, puede haber afectadas unas 172.000 hectáreas con mayor o menor intensidad, mientras que de cultivos serían unas 50.000 hectáreas , según ha informado la organización agraria en un comunicado este jueves. Los cultivos con mayor afección son los cítricos, caquis y las hortalizas, viveros y plantas ornamentales y en menor medida el viñedo, donde puede haber unas pérdidas superiores a los 300 millones de euros. Los efectos en las infraestructuras de este fenómeno meteorológico, el peor en lo que va de siglo, incluyen daños en sistemas de riego, caminos rurales, invernaderos y maquinaria, con una cifra provisional de pérdidas de más de 511 millones de euros. Además, en el ámbito ganadero se han perdido cerca de 9.000 animales , y numerosas colmenas de apicultores han sido arrastradas por las inundaciones, con un coste que supera los 4 millones de euros. Zonas más afectadas Las lluvias e inundaciones han afectado a numerosas explotaciones agrarias y ganaderas, sobre todo, en aquellas zonas donde han sido torrenciales con mucha intensidad en poco tiempo, provocando daños en infraestructuras y arrastres, así como perjudicado directamente a cultivos con campos que además se encuentran todavía inundados. Así, las áreas más castigadas se concentran en la Ribera Alta, Camp de Túria y l'Horta Sud , con otras comarcas como Utiel-Requena, la Hoya de Buñol, la Serranía, el Rincón de Ademuz, la Ribera Baixa, l'Horta Nord y la Safor como otras afectadas. Además, en la provincia de Castellón, el Baix Maestrat también ha reportado daños, según recoge la Unió en su comunicado. "Se trata del fenómeno meteorológico más destructivo para el agro valenciano y en toda España desde que hay registros", explica la organización agraria. Por ello, confían en que las distintas Administraciones "estén a la altura de la magnitud del desastre" y den un respaldo económico "suficiente" para los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana afectados puedan ver así compensadas en parte los daños. Piden medidas urgentes La organización ha presentado un amplio paquete de "medidas urgentes compensatorias" a la Conselleria y Ministerio de Agricultura, entre las que se contempla, entre otras, la necesidad de ayudas directas, medidas fiscales y laborales y de reparación como ayuda directa que cubra las necesidades urgentes de las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas, como la limpieza de explotaciones, primeros gastos de recuperación de cultivos y adquisición de utensilios y maquinaria agraria de menor escala. Asimismo, pide el establecimiento "de manera inmediata", por parte de la Generalitat, de las bases reguladoras para disponer de ayudas con fondos propios destinadas a los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas que se hayan visto afectadas; a la Conselleria de Agricultura, que inicie las gestiones ante el Ministerio para que se publique una convocatoria extraordinaria y específica de ayuda del Plan Renove de maquinaria agraria, con dotación presupuestaria suficiente para cubrir todas las necesidades, de resolución urgente, y con consideración a las peculiaridades del siniestro, incluyendo la posible pérdida de documentación. De igual modo considera que la Conselleria debe poner a disposición de los agricultores afectados que han perdido la maquinaria agraria un servicio de trabajos agrarios para apoyarles en las tareas de recuperación de cultivos y tierras ; la aplicación de la causa de fuerza mayor para flexibilizar las exigencias del estado vegetativo en determinados cultivos, asegurando la percepción de las ayudas de la PAC y para las explotaciones con póliza de seguro agraria en vigor que no llegan al 70% de subvención, que la Generalitat, con fondos propios y como permite la normativa, aporte la ayuda necesaria para cubrir hasta este porcentaje del coste de las pólizas. Además, reclama la condonación del Impuesto de Bienes inmuebles (IBI) en los bienes afectados por la actividad agraria y compensación de la pérdida de ingresos de los ayuntamientos a través de los Presupuestos Generales del Estado; el suministro de pienso, alimentación suplementaria para las abejas y agua potable para las explotaciones afectadas; y la reparación urgente de infraestructuras agrarias para facilitar el acceso a explotaciones o exención de franquicias en los seguros agrarios para los daños extraordinarios causados por la DANA en las zonas afectadas, entre otras medidas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies