Los agricultores, liderados por Apag Extremadura Asaja, emprendieron su vuelta desde Bruselas este martes y tienen previsto llegar a Mérida hoy por la noche
Aunque no han podido reunirse con PP ni con el comisario de Agricultura de la Unión Europea, los manifestantes se quedan con "el calor humano" que han sentido durante el viaje
La tractorada extremeña frente al Parlamento Europeo. / APAG EXTREMADURA ASAJA
Cáceres
09 ABR 2025 7:00
Cerca de 2.000 kilómetros recorridos en tractor, dos reuniones y, sobre todo, "un apoyo impresionante" . La "histórica tractorada" , como así la anunciaron desde Apag Extremadura Asaja hace un mes, ha llegado a su fin: los agricultores llegarán esta noche a Mérida "con un buen sabor de boca por haber vivido una experiencia increíble".
Así se refiere Juan Metidieri al recorrido que el pasado 1 de abril iniciaron tres tractores y dos coches desde la capital extremeña con destino Bruselas. ¿El objetivo? Protestar contra unas políticas agrarias europeas que, según dicen desde la organización "están perjudicando a los agricultores y a los ganaderos de la comunidad".
Noticias relacionadas
Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: "Ha estado receptivo"
Las reivindicaciones
La Ley de Restauración de la Naturaleza, el Pacto Verde o la Agenda 2030 eran -y siguen siendo- algunas de las cuestiones candentes . También el acuerdo Mercosur o, muy especialmente la Política Agraria Común (PAC). " Queremos que se dote con un presupuesto suficiente y que recoja el espíritu que tenía la PAC en un principio. Tener alimentos sanos y saludables a buen precio y, a su vez, fijar población en las zonas rurales, y no lo que se está haciendo con la nueva PAC·", explicaba Metidieri.
Reunión con Puigdemont
Con esas tablas reivindicativas llegaron a la capital belga, donde se encontraron, de manera sorprendente, con Carles Puigdemont en un principio. Una reunión polémica, que desde la organización justifican bajo el objetivo de "conseguir repercusión mediática".
Vox comparte sus peticiones
Este lunes por la tarde, los manifestantes mantuvieron, también, una charla con Jorge Buxadé y Mireia Borrás, diputados en el Parlamento Europeo por Vox. Una reunión "que se desarrolló en armonía, pues compartían nuestras reivindicaciones; coincidimos en el 99,9%", explica Metidieri, que afirma que ambos políticos van a defender los posicionamientos que los agricultores les trasladaron.
Con quienes no pudieron reunirse fue con diputados del PP, que cancelaron el encuentro previsto para el mismo lunes "sin dar explicación". Tampoco con el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Cristophe Hansen. "Al no tener respuesta el martes por la mañana, decidimos emprender la vuelta", dice el líder de la organización agraria. Pese a todo, considera que "vamos a poder influir, porque Vox tiene más fuerza que la que tenía" y "los que no se han querido reunir, sabían perfectamente el motivo que llevábamos".
Vuelven satisfechos
Sea como fuere, con la previsión de alcanzar la capital extremeña esta noche (regresan en los coches, y los tractores, en camiones), Metidieri cuenta que vuelven "contentos" , porque "hemos conocido a muchos agricultores y ganaderos".
"Hemos visto que coincidimos todos en el hartazgo que tenemos hacia las políticas que nos vienen impuestas por Europa, hacia los burócratas que tenemos en los despachos enmoquetados, que cada vez legislan más lejos de la realidad" , añade el líder de Apag Extremadura Asaja que destaca, por encima de todo, el "impresionante apoyo" que han recibido durante su viaje por parte de todos aquellos que, de una forma u otra, les han hecho llegar ese "calor humano".
TEMAS