INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El aceite de oliva virgen extra español es más barato en Irlanda que en España

30/07/2024
En: larazon.es
Digital
Se puede encontrar por 5,49 euros el litro, a la mitad de precio que en los supermercados españoles Sorprendente pero cierto: el aceite de oliva virgen extra de origen español más barato de Europa se vende en el supermercado Aldi de Irlanda , donde el litro se puede encontrar por 5,49 euros , casi a la mitad de precio que el más barato en los supermercados españoles. Así es, según el análisis publicado por europages. El aceite virgen extra más barato de España es el de la marca blanca de Mercadona que alcanza los 8,95 euros el litro, un dato sorprendente si tenemos en cuenta que se trata de un producto íntegramente nacional y que, además, ahora cuenta con un IVA del 0% . Asimismo, destaca que en países donde el aceite de oliva es un producto de importación, el precio es similar al nacional. Por ejemplo, en Bélgica se puede encontrar por 8,99 euros el litro y en Reino Unido por 9,02 euros. Los precios oscilan entre los ocho y los 10 euros en varios países europeos, como Países Bajos, Francia o Italia , además de los ya mencionados Bélgica y Reino Unido. En el siguiente rango de precios, entre los 10 y los 13 euros se encuentran Suiza, Luxemburgo, Alemania y Polonia. Por el contrario, el aceite de oliva de origen español más caro se vende en Hungría , donde llega a alcanzar la friolera de 18,99 euros el litro en el supermercado Auchan. Le siguen otros dos países del este: Rumanía , donde se encuentra a 13,85 euros por litro y Polonia con 12,14 euros por litro. Aunque dentro de las mismas cadenas de supermercados también se pueden encontrar diferencias de precio notables según el país en el que esté el establecimiento . Por ejemplo, las personas que compran AOVE de Solesta en Aldi pagan 9,04 euros el litro en el Reino Unido, mientras que en Irlanda, por el mismo producto, se pagan tan solo 5,49 euros. Actualmente, el sector de grasas y aceites es el cuarto más importante de las exportaciones agroalimentarias, solo por detrás de la carne, las frutas y las hortalizas. Es tan importante que el Ministerio de Agricultura indica que las exportaciones de aceite de oliva representan el 65% del total de su comercialización , lo que equivale a 50.000 toneladas enviadas cada mes a más de 150 países en todo el mundo. Los principales destinos de estas exportaciones son, en su mayoría, países europeos como Italia , que recibe 92.000 toneladas, Portugal , con 42.000, Francia con 25.000 y Reino Unido con 15.000, aunque Estados Unidos , con 44.000 toneladas, es el segundo importador de aceite de oliva español. Aunque ya es el primer país importador, Italia aumentó en un 2% la compra de aceite de oliva hasta enero de 2024, mientras que en los países asiáticos y Oceanía la importación ha disminuido hasta un 69% en China , un 52% en Japón y un 51% en Australia.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies