INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El 2022 fue el año con más siniestralidad en la historia del seguro agrario y pese a todo Agroseguro cerró con 25...

31/03/2023
En: agroinformacion.com
Digital
El 2022 fue el año con más siniestralidad en la historia del seguro agrario y pese a todo Agroseguro cerró con 25 millones de beneficio Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp El año 2022 fue el ejercicio con una siniestralidad más alta en los diferentes cultivos desde que arrancó el seguro agrario hace 43 años, según los datos de Agroseguro cuya Junta General de Accionistas ha aprobado este jueves las cuentas de este ejercicio y el informe de gestión, donde se recoge que la cuenta técnica de 2022 se ha cerrado en positivo por casi 25 millones de euros, de los que 17,5 millones se han destinado a la reserva de estabilización. La contratación de los seguros agrarios combinados cerró el año con unas primas comerciales imputadas al ejercicio de 834 millones de euros -un 4,3% más que en el ejercicio precedente-, con un «claro impulso» del aseguramiento de producciones como los cultivos herbáceos, los frutales, la uva de vino o los cítricos. EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN ASEGURADA EN 2022 HA ALCANZADO SU MÁXIMO CON 16.286 MILLONES Así, el valor de la producción asegurada en 2022 ha alcanzado su máximo histórico por octavo año consecutivo, con 16.286 millones, es decir, un 3,9% más que en el ejercicio precedente. Las primas devengadas (las contratadas en 2022, aunque en parte correspondientes a riesgo de 2023) también han reflejado un incremento del 3,4% hasta situarse en 859 millones. La siniestralidad de 2022 también ha crecido, hasta un 7,9% respecto al año anterior, y se ha situado en 807 millones de euros, lo que eleva el ratio de siniestralidad del ejercicio sobre las primas de riesgo hasta el 121%, es decir, muy por encima del «equilibrio técnico». A lo largo del pasado ejercicio, se han ido encadenando todo tipo de fenómenos climáticos extremos, como las heladas generalizadas en el valle del Ebro a comienzos de abril, la escasez de precipitaciones desde el inicio del año hidrológico, el déficit hídrico que se agravó en mayo debido a un incremento de las temperaturas. Durante la primavera y, sobre todo, el verano, las tormentas de pedrisco provocaron además daños en frutales, viñedo, cítricos y herbáceos extensivos, especialmente en las dos Castillas, Aragón y Comunidad Valenciana. En cifras, durante el año 2022, se atendieron 1,67 millones de siniestros, 53.300 más que en el ejercicio anterior. El plazo medio de pago de las indemnizaciones a los asegurados se ha reducido considerablemente hasta situarse en 24 días desde la tasación definitiva del siniestro, en el caso de los seguros agrícolas, y 26 días en el caso de los seguros pecuarios. La Junta General de Accionistas ha destacado y agradecido la labor realizada por la directora general, Inmaculada Poveda, que se jubila el próximo 1 de abril tras 17 años en el cargo. A partir de esa fecha, la dirección general de Agroseguro quedará al cargo de Sergio de Andrés Osorio, hasta ahora director de Producción y Comunicación. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies