INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


ECPA 2025: Los grandes expertos internacionales en Agricultura de Precisión se citan en Barcelona

04/06/2025
En: interempresas.net
Digital
Tras dos años de preparativos, la Ciudad Condal acogerá la 15º edición de ECPA (Conferencia Europea de Agricultura de Precisión) que espera congregar a los mayores expertos en este campo para trasladar los últimos avances en tecnología que se están aplicando en la producción agrícola a nivel mundial. Falta menos de un mes para la celebración de la 15º European Conference on Precision Agriculture -ECPA 2025- que este año se celebra del 29 de junio al 3 de julio en el Campus Nord de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). El evento está organizado por la institución académica y su Unidad de Mecanización Agraria (UMA), en colaboración con ISPA (International Society of Precision Agriculture). El congreso espera congregar a los principales actores de la agricultura de precisión en Europa y de otras partes del mundo, para poner en común los avances tecnológicos y las experiencias en torno a la digitalización de la agricultura. Ante un contexto de cambio climático y alta variabilidad en las cosechas, escasez de recursos y volatilidad del mercado, existen puntos críticos como la aplicación eficiente de insumos y la monitorización de los cultivos, la automatización de las tareas y la gestión de datos, entre otros, que se han convertido en una prioridad para profesionales y empresas del sector agrario a escala global. Desde el punto de vista científico, el Comité Organizador de ECPA 2025 ya ha seleccionado a dos importantes ponentes clave con una trayectoria de éxito en esta materia, tratando de cubrir la temática de la agricultura de precisión desde diferentes puntos de vista. Lunes 30 de junio: Eric Liégeois (European Commision - DG SANTE). 'Agricultura inteligente, política inteligente: Cómo la tecnología y la legislación de la UE están transformando la agricultura europea'. Martes 1 de julio: Prof. Laurens Klerkx (University of Talca & Wageningen University). 'Más allá de los sensores: Retos humanos para que la agricultura de precisión funcione'. En el programa de ECPA 2025 hay una destacada presencia de investigadores españoles de diferentes universidades y centros de investigación. El congreso dará la oportunidad de conocer de primera mano el extenso trabajo que se desarrolla en este ámbito, acelerado en los últimos años gracias al I+D de las compañías que invierten en este sector y por las nuevas tecnologías que la comunidad científica tiene a su disposición como es el caso de la Inteligencia Artificial. El día 2 de julio, la organización ha previsto una jornada de campo en el Campus de Investigación de Agropolis-UPC. Más de 15 empresas ya han confirmado su participación, incluyendo los últimos desarrollos en robótica, vehículos autónomos, UASS, sensores y otros avances de investigación recientes. Este día de congreso concluirá con una cena de gala en las instalaciones del Hospital de Sant Pau, obra maestra del Modernismo.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies