INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Economía.- Planas destaca la importancia de los ingenieros agrícolas en la regulación e inspección del sector agrario

30/05/2025
En: bolsamania.com
Digital
MADRID, 29 El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que los ingenieros agrícolas son "fundamentales" para el diseño y ejecución de proyectos y planos, tanto de infraestructuras agrarias como de explotaciones o industrias, pero también para elaborar la normativa reguladora o llevar a cabo inspecciones, por ejemplo, de control en frontera para velar por la seguridad fitosanitaria, entre otras cuestiones. "Podemos decir que la agronómica es una rama de la ingeniería con un notable pasado, pero también con mucho presente y sin duda con un gran futuro", según Planas, quien ha hecho referencia a la transformación del sector agroalimentario, que se dirige hacia producciones "más sostenibles, eficientes y competitivas", para lo que es necesario contar con profesionales cualificados que respondan a las demandas de los consumidores. El ministro ha animado a los jóvenes a incorporarse a un sector que ofrece proyectos de trabajo y la posibilidad de desarrollar vitales, en un contexto marcado por el relevo generacional, que es una de las "prioridades del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que impulsa diferentes iniciativas para los jóvenes desde subvenciones, apoyo a la formación y asesoramiento, como la " Estrategia Siembra, Crece y Cosecha tu Futuro ", presentada en marzo. También ha agradecido la labor de los colegios profesionales y de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) su apoyo a los recién titulados que deciden preparar las oposiciones para este cuerpo especial de la Administración General del Estado, creado en 1855, mismo año en que se fundó la primera escuela en Aranjuez (Madrid). PAPEL DE LOS INGENIEROS AGRÍCOLAS Por su parte, el titular de Agricultura ha elogiado este jueves el papel de los ingenieros agrícolas, una profesión con un peso destacado en un sector cada vez más innovador, tecnológico y digital que contribuye al progreso y desarrollo de España, especialmente en el ámbito agroalimentario y el desarrollo rural. "Los ingenieros agrónomos son los pilares de la modernización de la agricultura española", ha remarcado Planas, quien ha señalado también que esta modernización está íntimamente ligada con el fomento del relevo generacional, la innovación y la visión de futuro. Según Planas, se trata de una carrera "muy demandada en el mercado, que roza el pleno empleo y ofrece grandes oportunidades". Su alto grado de polivalencia es muy valorado, también en la Administración, donde en los últimos años se ha incrementado el número de plazas ofertadas para ingresar en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, actualmente formado por unos 360 profesionales y con un aumento importante de mujeres en las últimas incorporaciones. El ministro de Agricultura ha inaugurado el acto conmemorativo del 75º aniversario de la creación de los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos y de su Consejo Superior, actualmente llamado Consejo General, donde, además, ha destacado el papel clave de la profesión para garantizar la seguridad alimentaria y el futuro del sector agroalimentario, estratégico para la sociedad y la economía. La creación de los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos y de su Consejo Superior fue autorizada por decreto del Ministerio de Agricultura el 31 de marzo de 1950. Con todo, el la actualidad existen 12 colegios territoriales de ingenieros agrónomos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies