INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Desarrollan un sistema que mide la cantidad de abono necesaria de cada olivo lo que permitirá abaratar costes

21/12/2021
En: agroinformacion.com
Digital
Desarrollan un sistema que mide la cantidad de abono necesaria de cada olivo lo que permitirá abaratar costes por Redacción | Dic 20, 2021 | Aceites , I+D+I - Salud Investigadores de la Universidad de Huelva y del Instituto Nacional de Investigación Agraria y Veterinaria de Portugal han desarrollado y validado la eficiencia de un nuevo método con el que los olivareros conocerán las necesidades de fertilización y de abono de cada árbol de su finca con bajo coste y de manera inmediata. Este sistema combina el uso de drones, cámaras multiespectrales e inteligencia artificial y contribuye a conocer el estado de la planta para intervenir lo más rápido posible ante cualquier deficiencia para que no quede alterado el fruto, ha informado la Fundación Descubre en un comunicado. Los expertos proponen un sistema que ofrece en una sola imagen digital la información necesaria para que los agricultores conozcan el estado de sus cultivos y, de esta forma, puedan intervenir de una manera más dinámica y con menor coste en la fertilización individualizada de cada árbol o sector de su finca. De esta forma, no habrá que tomar muestras de campo, enviarlas a laboratorio y esperar los resultados: «Por un lado, la toma de datos siempre es aleatoria y el estado de un árbol no implica que sea el de todo el cultivo; por otro, los tiempos se reducen considerablemente, algo fundamental para una intervención inmediata», ha indicado el investigador de la UHU Miguel Noguera. Así, un dron sobrevuela el campo equipado con una cámara que establece los distintos espectros de luz que emanan del olivo recabando una serie de datos posteriormente tratados por un algoritmo basado en redes neuronales artificiales, una estructura de inteligencia artificial que diferencia automáticamente distintas situaciones a partir de una gran cantidad de datos. Este dron está equipado con geolocalización y cámaras que toman imágenes multiespectrales en 5 bandas diferentes. Estas redes asimilan la información que les llega y crean nuevo conocimiento a partir de ella; de esta forma son capaces de hacer estimaciones del estado nutricional de los olivos en el momento del muestreo y la necesidad de abono. Los ensayos realizados por el equipo del Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad se han llevado a cabo con dos variedades de olivo (Arbequina y Arbosana) en una finca ubicada en Elvas, del distrito de Portalegre del Alentejo portugués con un total de 2.116 árboles. Pese al éxito del sistema, los investigadores continúan sus comprobaciones para mejorar la influencia que las condiciones ambientales pueden tener sobre los sensores del dron para afinar los resultados; además, proponen nuevos ensayos con otras variedades de olivo y etapas del ciclo de desarrollo del cultivo y momento de abono. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies