INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


DECLARACIÓN DE LA RENTA AGRICULTURA EXTREMADURA | Hacienda anuncia reducciones en el IRPF para 53.400 agricultores y ganaderos extremeños

05/05/2025
En: lacronicabadajoz.com
Digital
El conjunto de las deducciones contempladas supone una rebaja de 35 millones de euros para los profesionales que tributan por el sistema de módulos en la comunidad Trabajos de recogida de hojas de tabaco en un cultivo de Talayuela. / EFE/Jero Morales Cáceres 03 MAY 2025 6:55 53.400 agricultores y ganaderos extremeños, que tributan mediante el sistema de módulos, disfrutarán de una rebaja en el IRPF a la hora de efectuar la declaración de la renta . El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la orden del Ministerio de Hacienda por la que se reducen los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva de dicho impuesto, y que supondrá una deducción conjunta de 35 millones de euros en la comunidad. Hasta el 30 de junio La Campaña de Renta 2024 (la que se efectúa este año) arrancó el 2 de abril y finalizará el próximo 30 de junio. Durante este tiempo, los ciudadanos, salvo excepciones, deberán declarar las rentas o beneficios obtenidos el ejercicio anterior, y pagar, si así se les requiere, la cantidad correspondiente a impuestos. Noticias relacionadas La Junta amplía el plazo de solicitud de la PAC hasta el 15 de mayo y reclama la prórroga hasta el 31 Sin embargo, Hacienda, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha tenido en cuenta la incidencia de la sequía y de otras circunstancias excepcionales acaecidas el año anterior, como la DANA , que afectaron a los profesionales del campo. Reducción del 30% para el ovino y el caprino de leche y de carne Así, los agricultores y ganaderos podrán aplicarse una reducción del 5 % en el rendimiento neto en su declaración de la renta. Además, los sectores como el ovino y caprino de leche y de carne se beneficiarán de una reducción específica del 30% , debido a los efectos de la falta de agua y de la enfermedad de la lengua azul. La orden del MAPA contempla, por su parte, más de 10.800 minoraciones específicas a nivel autonómico, provincial o municipal para otras producciones. En Extremadura, destacan las aplicadas en: 107 municipios de Cáceres sobre la cereza. 36 de Badajoz y 58 de Cáceres sobre la ciruela. 55 de Cáceres sobre el pimiento para el pimentón. 29 de Cáceres sobre el tabaco. 12 de Badajoz y 11 de Cáceres sobre el tomate. 17 de Cáceres sobre el maíz. 65 de Badajoz sobre productos del ovino. Eso sí, cabe recordar que disfrutarán de las deducciones aquellos que tributan por el sistema de módulos. Esto es, quienes paguen el IRPF en base a unos criterios fijos según la actividad, no mediante el régimen de estimación directa. Deducciones que se mantienen Teniendo eso en cuenta, y recogidas de ejercicios anteriores, Hacienda mantiene otras reducciones, como el índice aplicable a las actividades ganaderas que alimenten a los animales con piensos y otros productos para la alimentación adquiridos a terceros que representen más del 50% del importe de los consumidos. El índice único para todos los sectores ganaderos será del 0,5. Igualmente, continúa la minoración del 35% por la adquisición de gasóleo agrícola , del 15% por la compra de fertilizantes , y del 25% por el uso de energía eléctrica para el riego. A todo ello se suma la exención del impuesto del IRPF para el cobro de los ecorregímenes de la Política Agraria Común (PAC). TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies