INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


De las promesas a los hechos: La ganaderia extensiva pide la promoción y diferenciación de sus productos sostenibles y...

01/03/2022
En: agroinformacion.com
Digital
De las promesas a los hechos: La ganaderia extensiva pide la promoción y diferenciación de sus productos "sostenibles y de calidad" por Redacción | Feb 28, 2022 | Destacados , Ganadería , Ovino y caprino , Vacuno de carne Las principales organizaciones estatales que promueven la ganadería extensiva se han reunido con Fernando Miranda , el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En la reunión han participado Esther Ferrero González de Ganaderas en Red , Idoia Sandoval de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo y María Turiño de la   Fundación Entretantos , y coordinadora del proceso de diferenciación de los productos de la ganadería extensiva, así como la Federación Española de la Dehesa ( Fedehesa ). Las organizaciones han planteado acciones y propuestas con el objetivo de fomentar la promoción y diferenciación, la trazabilidad producción e impulsar el consumo de productos de ganadería extensiva, que es lo que se les ha prometido en sus reuniones con el ministro Alberto Garzón o ha anunciado el ministro Planas tras la polémica sobre las macrogranjas. También se ha hecho hincapié en la necesidad de una   PAC que contribuya con fi rmeza al apoyo de las directivas europeas, como el Pacto Verde Europeo , a través del fomento de líneas de ayuda a la ganadería extensiva, ya que es el único modelo productivo que aporta valores socioambientales y ayuda a mitigar el cambio climático, gracias a la mejora de los suelos y la conservación de los pastizales, los mayores sumideros de carbono de nuestro territorio que existe. DIFERENCIACIONUna de las propuestas que se ha transmitido es la necesidad de que el Ministerio apoye el proceso de promoción y diferenciación de productos, pidiendo así apoyo al sello de ganadería extensiva, una iniciativa social que desde hace casi dos años se viene trabajando con la Plataforma por la Ganadería Extensiva junto a la Fundación Entretantos. "Creemos que la diferenciación es esencial para que el consumidor tenga información para saber si está consumiendo productos sostenibles y saludables" ha expresado Turiño, añadiendo la importancia de promocionar también la venta directa de productos. Sandoval, presidenta de la Plataforma y ganadera de Villanueva de Pontedo, ha insistido en que es necesario que el sector cuente con "ayudas reales para poder seguir continuando con su actividad económica, social y medioambiental" y por ello proponen que se desarrollen "incentivos de precios y costes (añadiendo impuestos a algunas formas de producción y permitiendo otras exenciones fi scales o incluso subvenciones) apoyando la diferenciación y el consumo responsable". Ferrero, también ganadera de Guadalix de la Sierra y participante del colectivo Ganaderas en Red, ha insistido a Miranda que para el sector primario es "vital que la trazabilidad sea estricta, detallada y veraz. Los consumidores necesitan conocer lo que compra, lo que alimenta a su familia" ha rematado, insistiendo en que hay que promover las vías cortas de comercialización para "empoderar nuestra profesión" además de facilitar la puesta en marcha de pequeñas empresas e infraestructuras locales, como las carnicerías o salas de despiece. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies