El conseller Martínez Mus destaca la importancia del nuevo hito alcanzado: "Es un día muy importante a nivel logístico, pero también desde el punto de vista psicológico" El 11 de marzo de 2025 es una fecha para guardar en los anales de Algemesí. Tras sufrir, el pasado 29 de octubre, uno de sus episodios más trágicos de su historia, puede pasar página y cerrar un nuevo capítulo. Con los últimos camiones que salían cargados de un solar cercano a la cooperativa agrícola, se habrán retirado ya las casi sesenta mil toneladas de enseres y restos que la dana dejó en las calles de la ciudad. El conseller de Medi Ambient, Infraestructures i Territori, Vicente Martínez Mus, ha visitado el último de los tres puntos de acopio local que se abrieron en Algemesí para almacenar todos los enseres retirados de las calles tras la inundación y que se da por cerrado con los últimos camiones que dejaban el solar libre de restos tras meses de trabajo de la empresa Paprec. Las casi sesenta mil toneladas que se han retirado representan, aproximadamente, una octava parte de las 800.000 toneladas de residuos retirados en el conjunto de los municipios afectados por la dana. "Esta es una visita grata porque vaciamos por completo el punto de acopio local más grande de la dana. Casi 60.000 toneladas se han retirado, unos tres mil camiones, y Algemesí se queda, por fin, con los puntos de acopio vacíos", ha anunciado el conseller, que ha explicado que todavía "queda trabajo en los puntos de transferencia de Quart, Picassent y Catarroja". Se prevé que antes del verano también se hayan vaciado. El propio conseller ha destacado la relevancia de esta jornada: "Es un día muy importante a nivel logístico, pero también desde el punto de vista psicológico porque esto es señal de que estamos avanzando. Necesitamos más días como hoy". Empezamos a respirar "Estamos de enhorabuena, podemos celebrar que empezamos a respirar. Cerramos el tercer punto de acopio y podemos, poco a poco, ir olvidando la dana y recuperarnos, a todos los niveles", ha expresado, por su parte, la primera teniente de alcalde de Algemesí, Carmina Borrás, que ha añadido acto seguido: "Es muy importante poder alzar la vista y ver que todos los restos de la dana desaparecen, porque significa que estamos saliendo de esta". Borrás también ha destacado el "gran esfuerzo" de las administraciones, las empresas y los propios damnificados. "Algemesí ha luchado mucho para llegar a este punto", ha indicado la concejala, que se mostraba motivada para enfrentar "los nuevos retos" que suponen devolver la normalidad a la ciudad. "Vamos a seguir trabajando, día a día, por la gente del pueblo para que nadie se quede atrás", ha concluido.