INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Dabiz Muñoz tiene el truco perfecto para que los filetes rusos queden jugosos al cocinarlos: «Se deshace en la boca»

24/02/2025
En: abc.es
Digital
El prestigioso chef español indica que para conseguir un plato de estrella Michelin la clave está en la incorporación de dos ingredientes Cocinar al nivel de un chef como Dabiz Muñoz no es fácil. Y es que, a sus 44 años, se ha convertido en uno de los mejores de España y del mundo. La propia Guía Michelin describe su gastronomía como «hedonista», «divertida» e «irreverente». Replicar alguno de los platos que sirve en sus restaurantes, como DiverXO, es una tarea prácticamente imposible. Sin embargo, el prestigioso cocinero suele compartir trucos para que sus fans pueden hacer creaciones única e inigualables en los fogones de sus casas. En uno de sus vídeos, Dabiz Muñoz explica cómo conseguir que los filetes rusos queden jugosos. La clave está en utilizar dos ingredientes. El truco de Dabiz Muñoz para que los filetes rusos queden jugosos Dabiz Muñoz indica que para los filetes rusos de pollo de corral ha picado el solomillo a cuchillo. Después, el cocinero español dice que le ha metido un poquito de orégano y ajo en polvo. El siguiente paso es clave para conseguir un resultado de estrella Michelin. «Lo que he hecho, sobre todo, es coger miga de pan sin sal y sin azúcar y la he remojado en leche de avena. Ayuda a que caramelice», comenta. El chef se ha sorprendido mucho con el resultado final. «Se ha quedado casi como si fuese una mousse. No tienes que masticarlo y se deshace en la boca. Por fuera están cremosas y jugosísimas. Sabor umami y dulce», asegura.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies