INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cumbre del Clima 2022 | El mundo, cada vez más expuesto a la inseguridad alimentaria

26/10/2022
En: levante-emv.com
Digital
Preparativos de la cumbre de Sharm el-Sheikh El mundo, cada vez más expuesto a la inseguridad alimentaria El avance de la emergencia climática está intensificando grandes crisis de salud, alerta el último informe 'The Lancet Countdown' Pruebas médicas que determinan el grado de desnutrición de los niños. MSF Valentina Raffio Ver noticias guardadas La crisis climática no solo está afectando a la salud del planeta: también está  agravando, acelerando e intensificando  varias crisis que afectan directamente a la salud los humanos. Según alerta el último informe científico  'The Lancet Countdown' , las sequías y la falta de recursos hídricos  agravan la inseguridad alimentaria global . Las altas temperaturas están aumentando las muertes por calor extremo en todo el mundo. Y el avance del calentamiento global, los fenómenos meteorológicos extremos y los índices de polución global están provocando un  aumento de enfermedades infecciosas , así como de  patologías cardiovasculares y respiratorias . Este es el  último mensaje de alerta  que lanza la comunidad científica a tan solo unas semanas del inicio de la  Cumbre del Clima de Sharm el-Sheikh : el  gran encuentro diplomático  sobre las políticas climáticas que marcarán el futuro del planeta. "El cambio climático está  impactando gravemente en la salud  de las personas y, aun así, vemos que los gobiernos y las empresas siguen dando prioridad a una industria de los combustibles fósiles que  agrava aún más estas crisis ", destaca  Marina Romanello , directora del informe y profesora del University College of London. "Los gobiernos y las empresas siguen dando prioridad a una industria de los combustibles fósiles que agrava aún más estas crisis" El análisis, que este año alcanza su séptima edición, ha sido  elaborado por un centenar de expertos  y una  cincuentena de instituciones , incluidas la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El análisis, publicado este miércoles, hace hincapié en la gravedad del problema y reclama "una acción inmediata" para frenar la crisis climática y " salvar la vida de millones de personas ". Estas son las  grandes crisis de salud  que se están amplificando y acelerando con el avance de la emergencia climática global, según el último informe de 'The Lancet Countdown'.  Seguridad alimentaria en jaque El informe se muestra contundente sobre uno de los principales peligros de la crisis climática: "está afectando a todos los pilares de la seguridad alimentaria". El  aumento global de las temperaturas y  el  incremento de los fenómenos meteorológicos  extremos están poniendo en jaque a los cultivos de todo el mundo. En la última década, la sequía global ha aumentado casi un 30% y, a su vez, ha dejado a decenas de  miles de personas expuestas a la falta de alimentos y de agua . --- "El cambio climático ya está  teniendo un impacto negativo  en la seguridad alimentaria. Están aumentando los índices de malnutrición y la desnutrición", destaca  Elizabeth Robinson , directora del Instituto Grantham y una de las expertas que ha liderado este estudio. Según destaca la investigadora, el avance de la crisis climática también está demostrando la " fragilidad de la cadena de suministros mundial " y el hecho que, tal y como hemos visto este año, el precio de los alimentos puede aumentar en momentos de crisis y dejar aún más expuestos a los colectivos vulnerables. Más muertes por calor extremo Mientras el calentamiento global avanza, los termómetros globales han aumentado más de un grado de media en un siglo y el mundo vive un auge temperaturas extremas, los expertos alertan que las  muertes atribuibles al calor extremo   aumentaron un 68%  en la última década. Sobre todo entre mayores de 65 años y entre población especialmente vulnerable. Según apunta el informe, la exposición al calor extremo  desencadena un amplio abanico de problemas de salud : exacerba enfermedades subyacentes como las cardiovasculares y las respiratorias, provoca golpes de calor (muchas veces mortales), afecta negativamente a los embarazos, altera los patrones de sueño y aumenta la incidencia de los problemas de salud mental. Aumento de las enfermedades tropicales El aumento global de las temperaturas también está aupando la expansión de enfermedades tropicales en todo el mundo. El mosquito responsable de la transmisión de la malaria tiene ahora un  32% más de tiempo para expandirse  por el norte de América y un 14% más de tiempo para pulular por África. El  riesgo de transmisión del dengue ha aumentado un 12%  en todo el mundo en los últimos diez años. En total, se estima que los casos de esta enfermedad infecciosa se han duplicado cada década desde 1990. En España, en los últimos cinco años se han detectado  varios brotes de dengue . Los expertos alertan que el aumento de estas enfermedades infecciosas, así como un incremento de los problemas de salud derivados de la crisis climática, provocarán  más presión sobre el sistema sanitario . En este sentido, el análisis pide  reforzar el acceso a la sanidad  para hacer frente a esta crisis creciente.  Temas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies