INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Critican la demagogia de PACMA con el lobo y señala que su supervivencia no es responsabilidad de los ganaderos

06/02/2025
En: agroinformacion.com
Digital
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la nota de prensa publicada en distintos medios donde PACMA ataca a los ganaderos por el conflicto del lobo, señala «la demagogia en la que cae este partido político» y se pregunta «qué hacen ellos para proteger al medio ambiente», a la vez que le recuerdan que la supervivencia del lobo «no es responsabilidad de los ganaderos». La organización de productores agrarios insiste en que «la supervivencia del lobo no es una responsabilidad de los ganaderos, al menos no en exclusiva, y no tiene que vivir a costa de su actividad y sus animales». En este sentido, destaca que los agricultores y ganaderos, con su trabajo, ayudan a mantener el equilibrio en los ecosistemas, «pero no tiene que tener la prerrogativa de dar de comer con el ganado al lobo». "NO QUEREMOS ACABAR CON EL LOBO, QUEREMOS ACABAR CON SUS ATAQUES Y CREAR UN MARCO DE CONVIVENCIA GESTIONABLE» Unión de Uniones critica que PACMA saque a colación un estudio del siglo XIX y señale a la vez «en el eje del mal a los ganaderos». La organización critica que cuando se habla de «recuperar» siempre toca arremangarse al medio agrario y nunca al urbano, ni a sus infraestructuras para que la naturaleza campe a sus anchas. «¿Por qué el lobo tiene que recuperar su espacio en mi parcela que tengo vacas y no en Parla donde hace 200 años habría ciervos, jabalíes y lobos?», asevera Luis Cortes, coordinador estatal de Unión de Uniones. «Creemos que PACMA tiene una visión obcecada de la realidad y tiene que entender que el lobo no puede vivir a costa de nuestros terneros», añade. La organización recuerda que recientemente una granja de San Lorenzo del Escorial ha sufrido hasta cinco ataques consecutivos acabando con 11 corderos, 4 ovejas y 4 sementales de gran valor genético, a pesar de las medidas de protección implementadas, como perros mastines, pastores eléctricos, teleras y mallazos. «Que nos cuenten los de PACMA qué se supone que tenemos que decir o qué hacer. No queremos acabar con el lobo, queremos acabar con sus ataques y crear un marco de convivencia gestionable», concluyen desde Unión de Uniones.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies