INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Crespo pide atender demandas agrícolas en acuerdo UE-Mercosur

03/02/2025
En: noticiasdealmeria.com
Digital
La eurodiputada del Partido Popular, Carmen Crespo , ha subrayado la importancia de atender las demandas de los agricultores en el contexto de las negociaciones para cerrar el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur. En su intervención, Crespo enfatizó la necesidad de establecer un marco de reciprocidad que garantice condiciones equitativas para los productores europeos. Durante su discurso, la eurodiputada destacó que es fundamental reforzar los controles sanitarios y fitosanitarios para asegurar que los productos importados cumplan con los mismos estándares exigidos a los agricultores comunitarios. Esta medida, según Crespo, no solo protegería a los agricultores locales, sino que también fomentaría una competencia justa en el mercado europeo. Demandas claras para el futuro agrícola Crespo instó a las autoridades europeas a escuchar las preocupaciones del sector agrícola antes de avanzar en el acuerdo. Aseguró que sin estas garantías, se pone en riesgo la viabilidad de muchas explotaciones agrícolas en Europa. La eurodiputada hizo hincapié en que es vital priorizar la producción local y proteger a quienes sostienen la economía rural. La representante del PP concluyó su intervención reiterando que un acuerdo sin las debidas salvaguardias podría tener consecuencias negativas para el campo europeo. Por ello, hizo un llamado a todos los actores involucrados a trabajar juntos para lograr un entendimiento que beneficie tanto a los agricultores como al desarrollo sostenible del sector.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies