La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha destacado este miércoles, al inaugurar oficialmente la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la Agrupación de Vertidos (AAVV) de Palenciana (Córdoba), que infraestructuras como ésta, que ha supuesto una inversión de 5,5 millones de euros, "aportan posibilidades ecológicas al mundo rural". PALENCIANA (CÓRDOBA), 22 (EUROPA PRESS) La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha destacado este miércoles, al inaugurar oficialmente la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la Agrupación de Vertidos (AAVV) de Palenciana (Córdoba), que infraestructuras como ésta, que ha supuesto una inversión de 5,5 millones de euros, "aportan posibilidades ecológicas al mundo rural". En este sentido y durante su intervención en el acto inaugural y de recepción de las obras ejecutadas por la Junta sobre terrenos aportados por la Diputación de Córdoba, Crespo ha argumentado que "no hay nada más ecológico que depurar nuestras aguas residuales", siendo ello "fundamental en todos los rincones de Andalucía". De hecho, Crespo, quien ha estado acompañada por el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y por el alcalde de Palenciana, Francisco José Velasco, ha resaltado que en los presupuestos de la Junta para 2024 "tenemos 52,3 millones de euros para Córdoba", y "además, la comarca de la Subbética tiene 12 actuaciones con 30,2 millones de euros". La construcción de la nueva EDAR de Palenciana, que depura 557 metros cúbicos de aguas residuales al día ha generado 76 empleos en la fase de obra, y seis en la de mantenimiento, y está beneficiando ya a una población de 2.195 habitantes. La infraestructura consta de una EDAR con reactor biológico de aireación prolongada más decantación secundaria, con dos líneas de tratamiento y dos Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR), y además de realizar la depuración de los mencionados 557 metros cúbicos al día de aguas residuales, también lleva a cabo el de sus fangos resultantes. La instalación de tratamiento está constituida por una línea de agua con obra de llegada, desbaste, desarenado y desengrasado, el mencionado reactor biológico de aireación prolongada, decantación secundaria y desinfección. La línea de fangos se compone de recirculación y purga de fangos, espesador, deshidratación y almacenamiento de fangos deshidratados, y la AAVV, por su parte, recoge los tres puntos de vertido existentes en el núcleo.