INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Crespo anuncia la inyección de 750 millones de euros de ayudas europeas al campo a partir del 16 de octubre

29/09/2023
En: lavanguardia.com
Digital
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha aprovechado su participación en el pleno del Parlamento de Andalucía para dar "una buena noticia" a los profesionales del sector agrario andaluz relativa al adelanto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), y ha anunciado que "a partir del 16 de octubre, como hemos pedido desde Andalucía, se va a inyectar a los productores el 70% del importe de las ayudas concedidas". SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS) La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha aprovechado su participación en el pleno del Parlamento de Andalucía para dar "una buena noticia" a los profesionales del sector agrario andaluz relativa al adelanto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), y ha anunciado que "a partir del 16 de octubre, como hemos pedido desde Andalucía, se va a inyectar a los productores el 70% del importe de las ayudas concedidas". Concretamente, ha dicho la consejera, se trata de un montante de 750 millones de euros que suponen un "gran respaldo" para el sector "por la situación de sequía que vienen sufriendo". "El adelanto de la PAC es fundamental para los profesionales del campo", ha recalcado. Por otro lado, la responsable de Agricultura ha lamentado "la mala noticia de que, como decíamos en esta Cámara, la PAC pierde en Andalucía 100 millones de euros anuales". Esta cantidad se eleva, como ha explicado la propia consejera, a 500 millones de euros en todo el período de aplicación de la nueva política europea. Crespo ha explicado que el informe sobre el cobro de las ayudas de la PAC en Andalucía confirma que, "aunque hemos evitado que quiten a los productores 1.500 millones de euros como querían, el sector agrario andaluz ha quedado con una pérdida de 500 millones de euros para este período". En respuesta a una pregunta parlamentaria sobre medidas de flexibilización para apoyar a los productores andaluces, la consejera ha recordado que "el campo lo está pasando mal con la sequía y, por este motivo, es preciso llegar al máximo posible de simplificación para que puedan cobrar la PAC y las ayudas agroambientales". "Hay que aprovechar las posibilidades económicas que tengamos para inyectar liquidez al sector", ha añadido Carmen Crespo, que ha desgranado algunas de las actuaciones que ha llevado a cabo el Gobierno andaluz para facilitar a los agricultores y ganaderos el acceso a las subvenciones europeas a pesar de las dificultades que conlleva la escasez de lluvias. A modo de ejemplo, la responsable de Agricultura ha recordado que se ha incluido en las ayudas agroambientales a la vaca retinta, el período mínimo de pastoreo extensivo se ha reducido de 120 a 90 días y se ha aumentado al 40% la superficie máxima que puede representar el barbecho respecto a la extensión de cultivo de las explotaciones agrícolas. Además, Carmen Crespo ha insistido de nuevo en la importancia de que las prácticas de agricultura y ganadería ecológicas se consideren "un ecoesquema 'per se'" y ha afirmado que desde el Gobierno andaluz se ha vuelto a solicitar al Estado que así sea.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies