INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Corral se felicita de que CyL se anticipó a los aranceles de Trump con su Plan de la Industria Agroalimentaria

12/03/2025
En: lavanguardia.com
Digital
La consejera de Agricultura y Ganadería, María González Corral, se ha felicitado de que Castilla y León, a partir de su Plan de la Industria Agroalimentaria presentado a finales de 2024 por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se anticipó ya a los efectos que podrían producirse con la aplicación de los aranceles del 25 por ciento para todos aquellos productos exportados desde la Unión Europea a EE.UU. VALLADOLID, 11 (EUROPA PRESS) La consejera de Agricultura y Ganadería, María González Corral, se ha felicitado de que Castilla y León, a partir de su Plan de la Industria Agroalimentaria presentado a finales de 2024 por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se anticipó ya a los efectos que podrían producirse con la aplicación de los aranceles del 25 por ciento para todos aquellos productos exportados desde la Unión Europea a EE.UU. Así lo ha subrayado la consejera durante el Pleno de las Cortes iniciado esta tarde y en respuesta a una pregunta del socialista Miguel Hernández en la que éste la interpelaba sobre las medidas que la Junta tenía pensado implementar al objeto de contrarrestar los efectos de los nuevos aranceles con los que amenaza a la UE "ese descerebrado que está al frente de la principal potencia mundial", con especial interés del procurador del PSCyL por saber los planes del Ejecutivo autonómico con el Mercosur, "sí ese acuerdo respecto del cual su partido no se sabe si va o viene". Y es que Hernández, en declaraciones recogidas por Europa Press, expresaba la necesidad de que la Junta adopte las medidas oportunas ante los previsibles perjuicios que la nueva política arancelaria de Trump podrían producir a Europa y, por ende, a Castilla y León, una comunidad que en 2024 batió un récord en cuanto a exportación de productos agroalimentarios, con un total de 3.500 millones exportados en dicho sector, y que registró un incrementó del 55,4 por ciento en productos exportados a EE.UU. Pues bien, la interpelada ha asegurado que la Junta, "desde la prudencia", ha hecho ya los deberes con la aprobación a finales del pasado año del citado Plan de la Industria Agroalimentaria de Castilla y León dotado con más de 430 millones, con una parte importante de esa cantidad destinada a la internacionalización. NUEVO DESTINO, EL CONTINENTE ASIÁTICO "Antes de los aranceles, ya habíamos trazado en ese plan nuestros objetivos en mercados exteriores: consolidar la presencia en mercados estratégicos y diversificar las exportaciones al Continente Asiático", ha resaltado la consejera de Agricultura, quien sí ha aprovechado para preguntar "qué es lo que va a hacer la administración de Pedro Sánchez al respecto, ya que a veces resulta más fácil hablar con un comisario europeo que con el Gobierno de la nación". La consejera se refería así a su reciente visita a Bruselas donde tuvo ocasión de trasladar al comisario europeo las prioridades de Castilla y León respecto de la PAC de 2027 y las preocupaciones ante los próximos aranceles anunciados por Trump. "Lo que vamos a hacer es trabajar por la defensa de los agricultores y ganaderos de esta tierra", ha apuntado González Corral, quien ha terminado su alocución haciendo suyas unas palabras del presidente de la Junta: "Es el momento de una diplomacia eficaz donde no existan ni posturas desafiantes ni silencios cómplices, como los del Gobierno de la nación".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies