INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


COPA-Cogeca exige salvaguardar la seguridad alimentaria y la cadena de suministros ante el conflicto bélico en Ucrania

01/03/2022
En: agronegocios.es
Digital
aceires vegetales autonomía estratégica cereales comercio guerra Maíz Rusia seguridad alimentaria solidaridad suministros Ucrania Nuestra solidaridad no se queda en las palabras, y el COPA-Cogeca pondrá en marcha acciones concretas en los próximos días y semanas siguiendo la evolución del conflicto. Según esta organización, en tiempos de guerra, la seguridad alimentaria adquiere una importancia crítica y es esencial adoptar las medidas necesarias desde el principio para garantizar que los suministros de alimentos continúen llegando a los más afectados, en Ucrania y en todo el mundo. Este es el momento de fortalecer aún más una cooperación europea e internacional unida, señala el COPA-Cogeca. La desestabilización de Ucrania por la invasión rusa ya ha desencadenado importantes consecuencias globales. Los rusos y los ucranianos son exportadores agrícolas internacionales clave. Ucrania es el cuarto mayor proveedor exterior de alimentos de la UE y proporciona a la Unión una cuarta parte de sus importaciones de cereales y aceites vegetales, incluida casi la mitad de su maíz. Por tanto, el tema del suministro de energía está ahora claramente en el pensamiento y en las palabras de todos, pero la agricultura sigue siendo estratégicamente importante. Para la comunidad agrícola de la UE, que ha demostrado un papel clave y resiliencia durante la pandemia, señala el COPA-Cogeca, esta crisis se suma a la del COVID y a los fuertes aumentos de precios de todos los principales insumos agrícolas (es decir, energía, piensos, fertilizantes) en los últimos meses. Según el COPA-Cogeca,   para mantener una Europa fuerte y pacífica es fundamental salvaguardar la seguridad alimentaria y las cadenas de suministro . Esta es una lección que hemos aprendido de los padres fundadores de Europa. En los próximos días y semanas, mientras los focos están puestos principalmente en la resolución del actual conflicto bélico, los que toman decisiones en la UE deben considerar su impacto también en los sectores económicos clave. Y la agricultura europea, concluye esta organización, es un pilar central de nuestra autonomía estratégica . Los responsables de la toma de decisiones de la UE deben actuar con decisión y rapidez para preservarla. Accede a los Contenidos Profesionales y Servicios Premium . Tenemos dos opciones:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies