INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Convocada la primera manifestación contra la nueva Junta de Extremadura para denunciar su abandono del sector agrario

04/02/2025
En: agroinformacion.com
Digital
Tras 18 meses de gobierno en Extremadura de la presidenta María Guardiola y su consejera de Agricultura Mercedes Morán, «se puede afirmar que el mismo se está realizando de espaldas a los agricultores y ganaderos de la región», según la Unión de Extremadura que para el 26 de febrero de 2025 ha convoca la primera manifestación contra la nueva Junta de Extremadura en Mérida para denunciar el abandono del sector agrario. La organización recuerda que «de manera reiterada hemos solicitado una serie de medidas encaminadas a paliar los problemas en el sector agrario, unas de competencia del Gobierno Regional y otras para su traslado tanto al Ministerio de Agricultura como a la Unión Europea, la mayor parte de las mismas han sido desoídas por la administración regional». Insisten en que el sector agrario extremeño tiene un problema importante de falta de rentabilidad «ya que los precios de los productos que vendemos en la mayor parte de las veces no cubren los costes de producción, en cambio el Gobierno regional con competencia tanto en el desarrollo de la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria como el Tribunal de la Competencia no ha hecho nada al respecto». En el sector ganadero ven patente la improvisación a la hora de adquirir vacunas como en la aprobación y pago de las ayudas a las ganaderías afectadas. Lamentan que se sigan manteniendo una serie de medidas mal entendidas medioambientales que están provocando importantes pérdidas en el sector agrario, pongamos por ejemplo el mantenimiento de la Zepa Arrozales de Palazuelo y Guadalperales. Asimismo, critican que «no estamos aprovechando las partidas presupuestarias para una mejor estructuración del sector del viñedo en la región y hay una política errante en cuanto a la implantación de nuevos regadíos (Tierra de Barros) y la modernización de los existentes». También destacan un desastroso reparto del presupuesto de los fondos de desarrollo Rural, actualmente a través del Pepac, donde las partidas más importantes se dedican a medidas no productivas, una burocracia impuesta por la administración regional, donde la actividad de ingentes cantidad de funcionarios se dedica más a poner trabas que a agilizar los trámites o la inacción para atajar los problemas de relevo generacional y de modernización del campo extremeño. Por estos y otros motivos y ante la falta de medidas por parte de la Consejera de Agricultura, han remitido la tabla reivindicativa de la organización a la presidente María Guardiola indicándole que el 26 de febrero la organización, «junto con otras que se quieran sumar ha convocado la primera manifestación contra la nueva Junta de Extremadura que concluirá a las puertas de Presidencia donde tenemos prevista entregárselas en manos a ver si en esta ocasión se toman en serio los problemas que aquejan al sector agrario extremeño».
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies