INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Concluye la vendimia en Montilla-Moriles con una bajada de producción del 10% por la sequía y golpes de calor

04/10/2023
En: lavanguardia.com
Digital
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado este martes de que la vendimia en la zona vitivinícola de Montilla-Moriles "se encuentra prácticamente terminada, con unos datos finales de producción de 26,25 millones de kilos de uva blanca", lo que supone "un 10% inferior a la campaña pasada, debido a la sequía y las altas temperaturas". CÓRDOBA, 3 (EUROPA PRESS) La organización agraria Asaja Córdoba ha informado este martes de que la vendimia en la zona vitivinícola de Montilla-Moriles "se encuentra prácticamente terminada, con unos datos finales de producción de 26,25 millones de kilos de uva blanca", lo que supone "un 10% inferior a la campaña pasada, debido a la sequía y las altas temperaturas". A este respecto, Asaja Córdoba ha recordado en una nota que "en la campaña pasada la producción fue de 29 millones de kilos de uva, también un 10% menos que en la campaña anterior, que fue de 33 millones", y entonces ya "fue la cosecha de uva más baja de la historia, con una merma de un 45% que lo registrado en un año normal", y "el motivo fue también la falta de agua y el calor". No obstante, el presidente de la Sectorial de Viña de Asaja Córdoba, Juan Manuel Centella, ha destacado que en la campaña recién concluida "la calidad de la uva ha sido muy buena", precisamente "por la escasez de lluvia, que ha provocado que no exista ninguna enfermedad en las plantaciones". En cuanto al precio de la uva, "las bodegas han subido un 15% los precios, respecto a la campaña anterior, liquidando en torno a 0,52 euros el kilo de uva, frente a los 0,45 euros el kilo de uva el año pasado". En cuanto a la superficie de viñedo, la cifra es de 4.300 hectáreas, lamentando Juan Manuel Centella que "se sigue arrancando viñedo más que nunca porque no interesa este cultivo y se cambia por otros más rentables, como es, principalmente, el olivar".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies