INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Concluye el proyecto OSMAR sobre fertilización ecológica a partir de efluentes

01/07/2025
En: interempresas.net
Digital
El Centro Tecnológico Tecnova acogió la jornada final del proyecto OSMAR, denominado 'Efluentes altamente cargados con valor fertilizante'. Esta iniciativa de innovación agrícola ha demostrado con éxito cómo transformar efluentes orgánicos ricos en nutrientes en fertilizantes ecológicos de alta calidad. El proyecto ha contado con la participación de un consorcio multidisciplinar: VIAGRO S.A., empresa agroindustrial con más de 40 años en el sector, encargada de la formulación y fabricación del nuevo fertilizante ecológico. INERCO, especializada en ingeniería y consultoría tecnológica, responsable del diseño conceptual del sistema de tratamiento de efluentes y del prototipo de planta. PRODUCTOS ECOLÓGICOS DEL SUR S.L. (Ecosur), pionera en producción ecológica desde 1996, lideró los ensayos de campo y el seguimiento de cultivos. TECNOVA, centro tecnológico agroindustrial, aportó su experiencia en tecnologías TIC para la monitorización de nutrientes en agua y drenaje. Financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, el proyecto ha estado enmarcado en la convocatoria de Grupos Operativos 2022 para impulsar la productividad y sostenibilidad agrícola. La jornada híbrida (presencial y en línea) presentó los resultados de las pruebas de campo realizadas en las instalaciones de Ecosur, que se realizaron en un cultivo de pimiento. En estos, se demostró un comportamiento similar al de los fertilizantes convencionales usando cantidades mucho menores y con significativos ahorros económicos. Conforma un gran resultado, puesto que ayuda en la constante lucha por conseguir fertilizantes más sostenibles y económicos, manteniendo siempre una alta calidad de cultivo ecológico. Con el cierre de OSMAR, el consorcio reafirma su compromiso con la innovación y sostenibilidad en la agricultura andaluza, apostando por soluciones que permitan reducir costes y mejorar el aprovechamiento de los recursos orgánicos disponibles.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies