INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cómo preparar remolacha con cebolla encurtida, un sabroso, saludable y barato aperitivo

27/03/2024
En: 20minutos.es
Digital
El encurtido es una técnica de conservación donde el alimento, generalmente de origen vegetal, se sumergen en vinagre. En España, el más popular son las aceitunas de mesa o el mix de aceitunas, cebollas y pepinillos pero es posible jugar con más alimentos que pueden resultar en un delicioso aperitivo o acompañante de otros platos. La remolacha o betabel es la raíz profunda que crece en la planta homónima. De un intenso color violáceo por dentro, la remolacha es una alimento con un bajo contenido calórico (35 kilocalorías por 100 gramos consumidos). Junto a a la cebolla podemos elaborar un rico encurtido casero , una técnica muy sencilla que requiere de un poco de paciencia pero eleva los platos y, para qué engañarnos, queda muy bien ofrecer esta elaboración casera cuando se suele comprar en supermercados. Podemos disfrutar de este encurtido por sí solo, como un aperitivo , en tostas o añadirlo a ensaladas. Remolacha encurtida junto a una tostada. Nataliya Arzamasova / iStockphoto Ingredientes para el encurtido de remolacha y cebolla 1 cebolla morada. El kilo de cebollas moradas tiene un precio de 1,45 euros aprox. 2 a 3 remolachas cocidas. Medio kilo de remolachas cocidas (dos unidades) tiene un precio de 0,99 euros aprox. 150 ml de vinagre blanco. El litro de vinagre blanco cuesta 0,75 euros aprox. 150 ml de agua Pimienta en grano o especies al gusto (eneldo, laurel, romero fresco...). El bote de 45 gr de pimienta en grano tiene un precio de 1,60 euros aprox. Una pizca de sal Podemos añadir un poco de azúcar si queremos rebajar el sabor del vinagre. Elaboración del encurtido de remolacha y cebolla Para hacer encurtidos es crucial tener tarros o frascos de vidrio herméticos . Cortamos las cebolla en juliana y la remolacha en rodajas, ambas muy finas. Las echamos a un bol con sal, masajeamos y las dejamos al menos 10 minutos para que suelten sus jugos. Calentamos en una olla vinagre y agua (siempre a partes iguales) hasta que rompa a hervir. En un tarro de vidrio hermético echamos las verduras con el resto de ingredientes. Vertemos el agua con vinagre caliente en el tarro de cristal con las verduras y especias. Nos aseguramos que t odo esté cubierto por líquido . Esperamos a que se enfríe y lo tapamos. Debe reposar toda la noche y lo metemos en la nevera. Podremos consumirlo hasta 14 días . Propiedades de la remolacha Además, ayuda a disminuir la tensión. Como explica 20minutos , la remolacha está "llena de nutrientes como proteínas, fibra, minerales como el potasio y vitaminas como los folatos ". Es ideal para incluir em dietas de control de peso pues alberga un bajo contenido calórico y por otro lado, cuenta con "con propiedades antienvejecimiento y muy rica en fibra para prevenir el estreñimiento" , según afirma QuirónSalud. Historia de la remolacha Según el Ministerio de Agricultura, el cultivo de remolacha se remonta al siglo II a.C . Las antiguas civilizaciones consumían las hojas y la raíz se destinaba como medicamento para los dolores de muelas y de cabeza. Se conoce que los romanos consumían pero no es hasta el siglo XV cuando retorna a las dietas, en concreto las de ingleses y alemanes . Actualmente, es una raíz extendida en los países de clima templado, los mayores productores son Francia e Italia y dentro de España. Además, se puede consumir todo el año.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies