INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cómo hacer levadura casera con una manzana

02/06/2025
En: telecinco.es/informativos/
Digital
El proceso lleva en total tres días y el resultado es un fermento para hacer todo tipo de panes Tres ingredientes y un tarro de cristal son lo único necesario para esta elaboración Compartir Hacer pan en casa es una tarea larga, aunque el resultado suele ser mucho más delicioso. Para ello lo mejor es hacer nuestra propia masa madre, originaria del antiguo Egipto que se obtiene mezclando harina y agua y dejando que los hongos unicelulares presentes de manera natural en los cereales, llamados Saccharomyces cerevisiae, y las bacterias y microorganismos presentes en el aire, realicen una fermentación, alimentándose de los azúcares de la harina. Esto puede llevar muchos días, pero existe una manera 'rápida' de hacer masa madre utilizando alimentos ácidos como yogur, ciruelas, uvas, albaricoques o manzanas, que hacen que el proceso de fermentación sea más rápido. La manzana sumergida en agua en un tarro de cristal va fermentando y las levaduras y bacterias van expulsando por un lado gases, que después serán la miga del pan o de la elaboración deseada. PUEDE INTERESARTE La levadura madre de manzana hecha en casa requiere un proceso que dura unos tres días en sus inicios, porque se va alimentando la población que genera esta levadura, una alternativa estupenda y que además da un sabor peculiar a la elaboración final del pan. El resultado es un pan con una miga esponjosa y con su sabor diferente. PUEDE INTERESARTE Receta levadura casera de manzana Ingredientes 1 manzana Agua 2 cucharadas de harina 1 frasco de vidrio Newsletter ¡ Suscríbete a la newsletter de Gastro para enterarte de todo ! Newsletter de Gastro ¡ Suscríbete a la newsletter para enterarte de todo ! Paso a paso Limpiar muy bien un frasco de cristal, pues será una pieza clave para que la receta se haga sin problema. Trocear la manzana en gajos, sin quitar la piel y meter en el frasco de cristal. También se puede usar la piel y el corazón de una manzana. Agregar el agua hasta que cubra por completo la fruta, la temperatura del agua debe ser ambiente. Se tapa bien la preparación, y se deja en un lugar de la cocina sin humedad durante días. Pasado ese tiempo se deben formar burbujas, es el momento de colar la fruta y agregar en el recipiente vacío las dos cucharadas de harina. Después, se agrega el líquido de la manzana que ya está fermentado. Se mezcla muy bien con una cuchara de madera, hasta conseguir una consistencia cremosa. Se vuelve a tapar y dejar a temperatura ambiente para que la masa duplique su tamaño. Pasada unas horas se podrá utilizar como levadura madre en cualquier receta, a la cual le dará un sabor más natural y frutal, por lo que es perfecto para panes. Temas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies