INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cómo convertirse en pastor de ovejas o cabras... en 570 horas

31/01/2023
En: larazon.es
Digital
El Ifapa de Camino de Purchil, en Granada, organiza la undécima edición de un escuela muy particular El Centro Ifapa de Camino de Purchil, en Granada, inicia hoy, 30 de enero, la undécima edición de la Escuela de Pastores, un proyecto que nació de la necesidad de apoyar una actividad económica que juega un papel esencial en muchas comarcas andaluzas. El objetivo es capacitar a personas que quieren desarrollar su futuro profesional en el campo de la ganadería extensiva , ayudándoles a generar una alternativa laboral en un sector que tiene en la actualidad problemas de relevo generacional. EN QUÉ CONSISTE EL CURSO El perfil del alumnado es el de personas activas y dinámicas , con experiencia o no en la actividad, que quieran desarrollar un proyecto laboral de futuro ligado a la ganadería extensiva y/o trabajar en el sector por cuenta ajena. Sólo se ofertan 15 plazas. ¿CUÁNTO TIEMPO DURA? El curso tiene una duración de 570 horas, de las que 300 son teóricas y 240 prácticas . La fecha de finalización prevista es el 2 de junio de 2023. CURSO DE TUTORES Paralelamente a esta undécima edición de la escuela, se impartirá un curso de pastores tutores para formar a los profesionales propietarios de una ganadería extensiva con recursos didácticos. El objeto de este curso es acoger a algún estudiante durante alguno de los tres periodos de prácticas que tiene este plan formativo para mejorar sus habilidades. Este curso se impartirá entre los días 22 al 24 de febrero de 2023 en Granada, y el periodo de inscripción estará abierto hasta el 10 de febrero de 2023. Una de las novedades de este año es la puesta en marcha de un seminario permanente de ganadería de montaña . Esta actividad formativa pretende transferir conocimientos obtenidos en proyectos de investigación y experimentación, dar respuesta a problemas que estos modelos de ganadería tengan y poner en valor actividades de desarrollo que se estén llevando a cabo en los territorios donde se ubica la ganadería de montaña andaluza, entre otros objetivos. Las sesiones se realizarán de manera virtual y estarán abiertas a profesionales del sector y cualquier persona interesada. También se seguirán desarrollando actividades de divulgación con centros educativos de municipios colindantes a la ciudad de Granada , dentro de espacios naturales protegidos donde la ganadería extensiva esté presente y de la mano de alguno de los pastores tutores que forman parte de la escuela. La última edición de la Escuela formó a un total de 15 estudiantes (8 pastores y 7 pastoras) de las provincias de Málaga, Granada y Córdoba, también de la comunidad autónoma de Madrid. Además, de 12 nuevos pastores y pastoras tutores de las provincias de Granada, Málaga y Córdoba. En la actualidad la actividad cuenta con más de 100 ganaderos/as disponibles para que los estudiantes realicen sus prácticas. Escuela de Pastores de Andalucía es un proyecto de la Consejería de Agricultura , Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, coordinado por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en el que participan instituciones públicas y privadas relacionadas con el pastoralismo y la ganadería extensiva. Esta iniciativa es un proyecto financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies