INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


COAG denuncia la creciente presión de las importaciones hortofrutícolas

24/04/2024
En: lavanguardia.com
Digital
MADRID, 23 (SERVIMEDIA) La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este martes la continua y creciente presión de las importaciones hortofrutícolas durante la campaña de producción en España. Según afirmó la organización agraria, que expuso sus reivindicaciones durante la reunión de la Mesa sectorial de hortalizas y frutos rojos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, trasladó al Ejecutivo el análisis de la actual campaña hortícola en la que detectó una fuerte inestabilidad de precios en los distintos sectores "con fuertes claroscuros" a lo largo de los meses, zonas de producción y las distintas producciones. "La volatilidad y los desajustes son cada vez más frecuentes, lo que sume a las personas del sector en una gran incertidumbre de cara al futuro", afirmó COAG. Asimismo, la organización recordó que el sector hortícola y de frutos rojos vive del mercado, con un apoyo más reducido en las ayudas, por lo que se encuentra completamente expuesto al funcionamiento de los mismos, a la especulación y a la llegada de producto en momentos clave de la campaña. Por otro lado, subrayó que las importaciones de choque, aquellas que buscan "reventar" el precio en los mercados de origen en momentos clave de la comercialización para someter a los productores, como está ocurriendo en la actualidad en el sector de la cebolla, son recurrentes y erosionan claramente su rentabilidad. En este sentido, insistió en la necesidad de elevar los controles sobre la llegada de producto importado y de que se cree una Comisión Permanente sobre Importaciones por parte del Gobierno en la que se presenten datos actualizados y continuos sobre cantidades, precios, derechos aduaneros pagados y calidades de las importaciones. "También se debe detallar la información de las alertas sanitarias en los puntos de inspección fronterizos españoles y, en particular, los operadores implicados en las mismas y el destino de los productos comprometidos", añadió. Finalmente, también reclamó que se subsane la situación de agravio comparativo que supone no haber incluido al sector hortícola en múltiples zonas de producción, ya sea al aire libre o en invernadero, en la rebaja fiscal de los módulos para la actual campaña de la renta, pasando por alto circunstancias excepcionales por las que han atravesado las explotaciones, como las enfermedades y virosis, el incremento de los costes de producción o los daños climáticos que han diezmado las producciones. (SERVIMEDIA)23-ABR-2024 13:14 (GMT +2)VMT/jrn/clc (C) SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies