INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


COAG avanza que heladas y pedrisco recortan las previsiones de cosecha de fruta de verano 2024/25

02/05/2024
En: agronegocios.es
Digital
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y de Ganaderos (COAG), señaló que las heladas y el pedrisco de los últimos días en explotaciones frutícolas de las principales zonas productoras del Valle del Ebro y el sureste peninsular han rebajado las previsiones de cosecha de fruta de verano . Ésta es una de las principales conclusiones de esta organización agraria sobre las perspectivas para esta campaña de fruta dulce que ya se está iniciando. La sectorial de fruta de COAG realizó una valoración sobre la pasada campaña y avanzó las previsiones para la actual 2024/25. Así, el pasado año fue calificado como regular. Según zonas, momento de la temporada, variedades y calidades hubo buenas o malas producciones y liquidaciones, sin que además fueran aparejadas las unas a las otras, indicó esta organización agraria. Según Osvald Esteve , responsable de Fruta Dulce de COAG, " para esta campaña, y a pesar de las buenas perspectivas iniciales, la producción esperada podría calificarse de media, puesto que ya se han producido heladas en varias zonas de producción, tanto en el Valle del Ebro, como en el sureste peninsular, así como fuertes pedriscos con serios daños." "Hasta ahora, añadió Esteve , la evolución de los árboles en las distintas zonas productivas no apunta a que se produzcan solapamientos de la cosecha y se considera que debería haber una buena salida de la oferta al mercado. " Asimismo , el responsable de COAG indicó que " la gran presión de la distribución durante casi toda la campaña anterior se tradujo en cotizaciones inferiores a lo esperado y, luego, el global de ingresos fue lamentable, ya que la gente sigue bajando la persiana" . COAG reclama actuar contra la presión continuada de la distribución para bajar precios Al respecto, COAG reclama actuaciones concretas frente a la presión continuada de la distribución comercial para bajar los precios en origen, sin importar la situación de los mercados y de las producciones, lo que deja sin rentabilidad a los productores, y de la que tampoco se benefician los consumidores. En este sentido, esta organización insta a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a que lleve a cabo inspecciones de oficio desde el inicio de esta nueva campaña para comprobar que los precios están cubriendo los costes de producción. Por último, COAG señala que es necesario adaptar el sistema de seguros agrarios al cambio climático y hacer que las líneas planteen coberturas adaptadas a las realidades productivas, incidiendo en que la siniestralidad extraordinaria sea atendida con fondos adicionales al Seguro Agrario Combinado, y que las subvenciones se focalicen en los agricultores profesionales, en las explotaciones prioritarias y en los jóvenes. Accede a los Contenidos Profesionales y Servicios Premium . Tenemos dos opciones:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies