INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


COAG Almería enfrenta el ordenamiento del regadío y los nuevos recursos hídricos | La Voz de Almería

14/11/2024
En: lavozdealmeria.com
Digital
Se celebra a las 18,30 h el 14 de noviembre, en el Palacio de Exposiciones de Aguadulce Jornada Provincial 'El Nuevo Ciclo del Agua. Agua. Regadío. Ordenanza. Usos Agricultura 2000 Agricultura 2000 13:38 · 13 nov. 2024 La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG , de Almería , organiza este jueves, 14 de noviembre , a las 18,30 h en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce (C. Joaquín Rodrigo, s/n), la Jornada Provincial 'El Nuevo Ciclo del Agua. Agua. Regadío. Ordenanza. Usos'. El objetivo del encuentro es abordar los diferentes escollos que existen alrededor del Agua y del regadío en la provincia para, a partir de la búsqueda de soluciones, poder seguir avanzando en la gestión del recurso con la suficiente estabilidad y con la garantía de "poder asegurar el regadío para la provincia", explica Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería, quien inaugurará la jornada junto al subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, y a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín. Así, en la primera ponencia, a cargo de Antonio Mena , delegado Territorial de Agricultura , Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería, y bajo el título 'AGUA en Almería' , se afrontará una de las principales reivindicaciones históricas de la organización agraria, como es la necesidad, crucial para el sector, y para la sociedad en general, de que el ordenamiento de la gestión del agua se ejecute desde la defensa del recurso público, es decir, tratando el agua como un bien social. Durante esta conferencia se intentará ir un paso más allá y acercarse a un futuro escenario para el regadío almeriense, al exponer la situación de las concesiones y derechos del regadío en el sector, así como la constitución Juntas Centrales de Usuarios , como única posibilidad de que la gestión del agua permanezca en manos de sus usuarios. A continuación, el Gerente Territorial de la zona de Acuamed en Almería, Francisco Javier Alcántara , desarrollará la ponencia 'Plan de inversiones para la provincia de Almería en infraestructuras hídricas' a través de la cual se informará sobre las inversiones previstas en materia de infraestructuras hidráulicas, incluyendo la nuevas inversiones planteadas en desalación y aguas regeneradas, así como las obras relacionadas con la regulación (balsas de aprovechamiento para sacar el máximo partido a la desalación y depuración) o las reparaciones y trabajos que se encuentran ya en marcha, que resultan de máxima prioridad para el sector. Por último, el director Técnico de ESAMUR , Pedro Simón Andreu , estará a cargo de la ponencia 'Aguas Depuradas y Regeneradas. Los nuevos usos del agua' , siendo éste un factor determinante para el futuro del regadío en Almería. En este sentido, Andrés Góngora destaca la relevancia de esta temática al indicar que "los terciarios son un elemento fundamental de aprovechamiento de las aguas depuradas. Es un factor determinante para el sector agrario de la provincia. Así, de la mana de esta ponencia podremos saber cómo en la región de Murcia han conseguido ya utilizar casi al 100% este recurso, e intentar trasladarlo a nuestro contexto, como una opción viable y exitosa también para nosotros". Así pues, estas tres temáticas desarrolladas han sido ideadas como materias de relevancia para el sector agrario, pero, también, y por extensión, para todos los agentes profesionales relacionados con el mismo, dada la repercusión que el agua ostenta a nivel político, social y agrario en nuestra provincia. La asistencia a la jornada es, por tanto, abierta , aunque requiere inscripción a través del teléfono 950 55 44 33 (sede Provincial de COAG Almería en Vícar -c/ Zurgena, 4-). Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies