INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cinco explotaciones de Huesca participan en el 'Erasmus' del Ministerio de Agricultura

20/02/2025
En: heraldo.es
Digital
El subdelegado del Gobierno en Huesca visitado la granja de Luis Lascorz, anfitrión de Programa Cultiva que "siembra el futuro para una agricultura familiar" dando formación a jóvenes agricultores. H. A. NOTICIA Visita del subdelegado del Gobierno en Huesca a la explotación de Luis Lascorz en Aínsa, anfitrión del Programa Cultiva del Ministerio de Agricultura. Subdelegación del Gobierno en Huesca Cinco explotaciones agrícolas y ganaderas de la provincia de Huesca participan en el Programa Cultiva , iniciativa del Ministerio de Agricultura para la formación de jóvenes agricultores. Uno de los anfitriones de este particular 'Erasmus' es Luis Lascorz , de Aínsa , que esta semana acoger a una ganadera de Palencia, Eva Sierra . El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo , visitó este martes la explotación para conocer de primera mano este programa que " siembra el futuro para una agricultura familiar comprometida, mostrando a quienes toman el relevo generacional que las buenas prácticas son una oportunidad para las explotaciones, porque son un valor para los consumidores", resaltó. Además, está convencido de que es "un modelo de cercanía y sostenible que puede asentar población en la España rural" . En la visita también estuvieron Enrique Pueyo , alcalde de Aínsa; Ramón Solanilla , secretario general de Asaja Aragón; y Jorge López , estudiante en prácticas del un Grado Medio de Agroecología de la Escuela Agraria de Movera. El Ministerio ha concedido para esta edición del Programa Cultiva un total de 1.198.974 euros a ocho entidades de ámbito nacional representativas del sector agrario para gestionar las estancias formativas de jóvenes profesionales en explotaciones agrícolas. Las cinco explotaciones modelo de la provincia de Huesca han puesto a disposición 33 plazas distribuidas en 11 estancias, de cinco días cada una, que permiten a los jóvenes agricultores y ganaderos formarse en cuestiones referentes a innovación, medios productivos, sostenibilidad climática y ambiental, aspectos sociales o modelos de negocio. La ejecución de estas estancias comenzó el pasado mes de diciembre y se prolongará hasta el próximo 31 de julio de 2025 . En el caso de la explotación de Luis Lascorz en Aínsa, la formación muestra el trabajo en ganadería ecológica con vacuno de raza pirenaica , con venta directa al consumidor; la gestión del forraje y el cultivo ecológico de manzano en altura . Visita del subdelegado del Gobierno en Huesca a la explotación de Luis Lascorz en Aínsa, anfitrión del Programa Cultiva del Ministerio de Agricultura. Subdelegación del Gobierno en Huesca En noviembre, Lazcorz recibió el reconocimiento como uno de los Mejores Anfitriones de Explotaciones Modelo del Programa Cultiva por parte del Ministerio de Agricultura. El subdelegado agradeció al ganadero su generosidad al compartir su experiencia con los más jóvenes. Por su parte, Luis Lascorz y Ramón Solanilla trasladaron su preocupación por la dificultad para atraer y retener a los jóvenes en el sector, una problemática que el subdelegado se comprometió a trasladar al Ministerio de Agricultura. Características del Programa Cultiva El Programa Cultiva está dirigido a jóvenes agricultores y ganaderos menores de 41 años y a personas con 41 años o más que se incorporaron por primera vez a la actividad agraria como titulares de explotación, en fecha igual o posterior al 1 de enero de 2019 y que tuvieran menos de 41 años en el momento de su primera instalación. Además, los participantes deben ser titulares de explotaciones que sean pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los jóvenes , derivados de su participación en las estancias formativas, están cubiertos por el Programa Cultiva. Los jóvenes podrán optar a una compensación por gastos de sustitución para la atención y gestión de su explotación por parte de una tercera persona durante su ausencia en la misma, como consecuencia de su asistencia a la estancia formativa. Ocho entidades representativas del sector agrario, de ámbito nacional, se encargarán de la coordinación y la gestión de las estancias formativas de esta cuarta convocatoria. En el caso de la provincia de Huesca son Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Unión Escuelas Familiares Agrarias (UNEFA) y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) . Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies