INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cicytex y SEMH organizan un congreso de últimos avances en el control de malas hierbas | Hoy

19/04/2022
En: hoy.es
Digital
Menú Agricultura Cicytex y SEMH organizan un congreso de últimos avances en el control de malas hierbas Se celebrará del 26 al 29 de abril, en el Palacio de Congresos de Mérida, el XVIII Congreso de la Sociedad Española de Malherbología El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y la Sociedad Española de Malherbología (SEMH) celebrarán del 26 al 29 de abril, en el Palacio de Congresos de Mérida, el XVIII Congreso de la Sociedad Española de Malherbología, en el que se analizarán los últimos avances en el control de las malas hierbas y algunas especies invasoras que afectan a cultivos como el arroz, la vid, olivar o soja y que ocasionan pérdidas importantes en las producciones. En total, se presentarán 75 comunicaciones orales y pósteres científicos, agrupadas en varias temáticas: control químico y resistencia a herbicidas, manejo integrado en la gestión de cultivos, búsqueda de herbicidas con nuevos modos de acción, biología y agroecología de malas hierbas, nuevas herramientas y tecnologías en malherbología. El congreso tiene carácter nacional y hasta el momento cuenta con un centenar de personas inscritas, en su mayoría investigadores y especialistas en el campo de la malherbología, también asistirán empresas y personal técnico. El martes, 26 de abril, se ha convocado, como actividad previa, una mesa de intercambio tecnológico para debatir las 'Tendencias de futuro en Malherbología', organizada por FUNDECYT-PCTEX. El programa continuará el miércoles 27 de abril con la inauguración oficial del congreso y la presentación de comunicaciones y conferencias invitadas. La conferencia inaugural será impartida por el investigador Martín Vila Aiub, de la Universidad de Buenos Aires, en Argentina, quien abordará cómo las malas hierbas sobreviven en ambientes agrícolas y han sido capaces de adaptarse a los agroecosistemas. Destaca también la comunicación que realizará Maor Matzrafi, del Instituto Volcani de Israel (una organización dedicada a la investigación agrícola). En este caso, su ponencia invitada versará sobre el Amarathus palmeri, una nueva especie en países europeos y del Mediterráneo, originaria de Norteamérica, que supone una amenaza para los cultivos agrícolas por su rápido crecimiento. Francesco Vidotto, de la Universidad de Turín (Italia), y César Fernández Quintanilla, del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en España, completan el panel de conferenciantes invitados. El primero se centrará en la gestión y tratamientos de malas hierbas de arroz en Italia y el segundo detallará '45 años de investigaciones en las avenas locas', especie de malas hierbas que afecta en España a los cultivos de cereales. Entre las novedades que se presentarán en este congreso, se incluyen los nuevos sistemas de información, teledetección y tecnologías como nuevas herramientas en Malherbología; los efectos de prácticas culturales, como la implantación de cubiertas vegetales en el control de crecimiento de malas hierbas, las últimas investigaciones sobre bioherbicidas, las estrategias de control químico y las resistencias encontradas en las malas hierbas al uso de herbicidas. El plazo de inscripción al congreso permanecerá abierto hasta completar aforo. La coordinadora del comité científico de este congreso, es la investigadora María Dolores Osuna, responsable del área de Malherbología de CICYTEX, y, en la actualidad, presidenta de la Sociedad Española de Malherbología. Tendencias Fusión Don Benito-Villanueva Isla de Valdecañas Coronavirus Sucesos HOY Agro En Salsa Antropía
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies