La ayuda, de naturaleza directa y bajo el régimen de mínimos, ofrece un porcentaje de subvención del 70% sobre los gastos aceptados y justificados, con una cuantía máxima de 105.000 euros por empresa solicitante
0 Comentarios
Sector agroalimentario. FOTO EP
El sector agroalimentario de Castilla y León recibirá un importante impulso con la publicación, mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), de una nueva convocatoria de ayudas por un valor de 4 millones de euros. Así lo ha anunciado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante su participación en la junta directiva de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis. El objetivo principal es mejorar la competitividad e impulsar las exportaciones del sector, incluyendo apoyo específico para la contratación de seguros y certificaciones.
Detalles del plan y medidas de apoyo
Esta nueva línea de ayudas forma parte del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2025, que cuenta con un presupuesto global de 438 millones de euros, de los cuales 312 millones están destinados a iniciativas de inversión.
La ayuda, de naturaleza directa y bajo el régimen de mínimos, ofrece un porcentaje de subvención del 70% sobre los gastos aceptados y justificados, con una cuantía máxima de 105.000 euros por empresa solicitante. Los gastos subvencionables incluyen la contratación de pólizas de seguros para cubrir posibles siniestros (especialmente incendios) y exportaciones, así como la contratación de consultores externos para obtener o mantener certificaciones de agricultura ecológica o productos ibéricos.
También se apoyará el asesoramiento externo para la creación o mantenimiento de páginas web de comercio electrónico y el aumento de la presencia en redes sociales, además de los gastos para conseguir certificaciones de seguridad alimentaria y calidad (como APPCC/HACCP, ISO 22000, FSSC 22000, BRCGS o IFS), a menudo exigidas por clientes internacionales.
Respaldo ante los desafíos del comercio internacional
La consejera González Corral también abordó las medidas que la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha para afrontar la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Ante este nuevo escenario internacional, la Junta ha establecido un paquete de medidas valorado en 16,5 millones de euros que incluye nueve líneas de acción. González Corral reafirmó el compromiso con el tejido empresarial, subrayando que, aunque los aranceles son una amenaza, también deben verse como una "oportunidad para diversificar mercados y crecer".
Este esfuerzo por impulsar las exportaciones cobra especial relevancia después de que el año pasado se alcanzara un récord de 3.484 millones de euros en exportaciones de productos agroalimentarios de Castilla y León.
Compromiso continuo con un sector estratégico
La convocatoria que se publicará mañana se suma a otras iniciativas del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria que ya están en marcha, con 30 de las 39 medidas contempladas en el documento ya iniciadas. Entre ellas destacan las ayudas a las inversiones en materia de sostenibilidad ambiental, valoradas en 17,2 millones de euros, y las ayudas a la acuicultura de interior, con dos líneas de apoyo por 11 millones de euros.
Asimismo, la denominada interconvocatoria de ayudas a la inversión general permite a las empresas iniciar inversiones de hasta 5 millones de euros sin esperar a la convocatoria formal, con subvenciones que pueden alcanzar el 40% de la inversión. La consejera concluyó enfatizando que el "compromiso de la Junta con la industria agroalimentaria está fuera de toda duda por ser un motor económico, de empleo y desarrollo, una herramienta de dinamización social, especialmente en el mundo rural, y un elemento necesario para transformar y dar valor a la producción agraria".
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios