INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Castilla-La Mancha, la comunidad que más crece en España en cuanto a cultivo ecológico

30/09/2022
En: eldigitalcastillalamancha.es
Digital
El cultivo del almendro en Castilla-La Mancha ocupa 150.000 hectáreas , es decir que ha multiplicado por dos su superficie en cinco años, y su producción ecológica supera las 50.000 hectáreas, lo que convierte a la comunidad autónoma en la que más crece en este cultivo y en todos los de ecológico a nivel nacional. Así lo ha trasladado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo , que ha acompañado este jueves al presidente regional, Emiliano García-Page , en su visita a la empresa Almendrun de Tomelloso (Ciudad Real), donde ha inaugurado una nueva planta de procesado de este fruto seco. "Vamos ganando terreno en agricultura ecológica, somos la gran potencia ecológica del país, y de las más importantes de Europa" , ha reconocido el jefe del Ejecutivo regional quien ha subrayado que ésta será "la estrella" del nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) que el Gobierno autonómico presentará "a las autoridades de Bruselas en muy pocos días". Valor añadido Ambos han resaltado lo importante que es para la comunidad autónoma la existencia de empresas como Almendrum que dejan valor añadido en el territorio y Martínez Arroyo ha afirmado: "No hay que ser muy buenos cultivando, que lo somos, sino que tenemos que ser capaces de conseguir que todo el valor añadido de la producción se quede aquí". Además, Martínez Arroyo ha recordado la buena noticia que trajo este miércoles el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán , para "por fin encontrar la solución a la situación del agua en el Alto Guadiana "y para la que el Gobierno va a aportar 250 millones euros de fondos europeos para resolver el problema, "un problema enquistado desde hace tiempo y que necesitaba una solución como esta". Sigue los temas que te interesan Agricultura Castilla-La Mancha Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural Castilla-La Mancha
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies