INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Castilla-La Mancha augura una campaña de vendimia con mucha calidad aunque será más corta

10/10/2022
En: lavanguardia.com
Digital
CIUDAD REAL, 8 (EUROPA PRESS) La directora general de Alimentación de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Elena Escobar, ha destacado que la campaña de la vendimia de este año será "más corta", con menos cantidad, pero "sí mucha calidad". Y es que, la uva ha entrado en bodega sana, con calidad, lo que permitirá elaborar excelentes vinos que luego puedan ser llevados a "todo el mundo", como a los 150 países donde ya están presentes, y que "que genere valor en la economía de Castilla-La Mancha y, sobre todo, en nuestros viticultores y las bodegas". Así lo ha manifestado Escobar, quien ha participado en directo en el programa 'Por fin no es lunes' con Jaime Cantizano, desde la sede de la DO La Mancha en Alcázar, dentro de la Fiesta de la Vendimia que se está desarrollando estas semanas en la que es la mayor denominación del mundo en superficie, una de las nueve denominaciones vínicas de Castilla-La Mancha, amparadas bajo la marca de calidad regional 'Campo y Alma'. Además, ha resaltado la importancia de contar en la región con un sistema cooperativo "fuerte", que permite que los viticultores entren en la cadena de valor, a lo que se une el hecho de que son "las empresas de economía social que tenemos en los pueblos de Castilla-La Mancha" y que están "implicadas en el desarrollo rural de la zona", contribuyendo en la lucha contra la despoblación. Elena Escobar, también, se ha referido a que en Castilla-La Mancha se cuenta con 35 figuras de calidad diferenciada y en estos momentos con la vista puesta en otras cuatro nuevas que se unirán a las anteriores. En ese sentido, ha explicado, que ya están a la espera del visto bueno de la Comisión Europea las de la Cebolla de La Mancha, la Nuez de Nerpio y la del vino de Campo de Calatrava y se presentará, en breve, la de Esparrago Verde de Guadalajara. Con estas figuras, se trata de llegar a los consumidores con la "calidad excelente". En el programa, entre otros asuntos, se han abordado la importancia y el apoyo desde el Gobierno regional a la innovación en el sector agroalimentario, el peso del sector en la región, creando ya el 18 por ciento de la riqueza de la Comunidad o la necesidad de apostar por el vino embotellado, siendo este el que genera mas valor y el "camino a seguir", ha informado la Junta en nota de prensa.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies