El alto contenido del kiwi en vitaminas C, E y K refuerzan el sistema inmunitario Isabel Viña, médica: "El kiwi amarillo tiene mayor cantidad de vitamina C y el kiwi verde tiene más cantidad de fibra" El consumo habitual de fruta tiene innumerables beneficios para nuestra salud, aunque no todos son igual de conocidos por el público general. El kiwi es una de las frutas más completas a nivel nutricional, y también es un gran aliado para prevenir numerosas afecciones. Una de las asociaciones que más rápido tendemos a hacer cuando pensamos en el kiwi es que es una fruta que ayuda a combatir el estreñimiento. Sin embargo, la composición del kiwi hace que sea una fruta que, además de esa, suma otras muchas propiedades que mejoran nuestra salud. Por ejemplo, ¿sabías que tomar entre 1 y 2 kiwis al día alivia y previene las infecciones respiratorias? Así lo indica Carlos Andrés Zapata, médico internista y nutricionista a quien popularmente se conoce como "El Doctor de las frutas". "Si te comes uno o dos kiwis todos los días disminuyen significativamente las infecciones respiratorias. O, por lo menos, te van a durar uno o dos días menos de lo que usualmente te duran", explica el experto. ¿Cómo ayuda el kiwi a mejorar tu sistema respiratorio? Según un artículo publicado en la revista Nutrición Hospitalaria, los kiwis tienen un contenido muy elevado de vitaminas C, E y K, todos ellos nutrientes relacionados con el bienestar del sistema inmunitario. De hecho, según un estudio publicado en British Journal of Nutrition, el consumo regular de kiwis en ancianos disminuyó de forma significativa tanto la incidencia como la duración de la congestión. Además, las propiedades antioxidantes que tienen los kiwis, tanto la variedad verde como la amarilla, contribuyen a reducir las inflamaciones pulmonares. Y, a modo de prevención, previenen el envejecimiento celular. En la medida en que el envejecimiento se retrase todo lo posible, las personas de edades más avanzadas gozarán de una mejor salud pulmonar. Y no solo eso, sino que tendrán menos probabilidades de sufrir patologías como la fibrosis pulmonar. Otros beneficios nutricionales del kiwi Más allá de la disminución de las infecciones respiratorias, el kiwi aporta otro tipo de beneficios a nuestra salud. En primer lugar, el kiwi (sobre todo, el verde) tiene un alto contenido en fibra, tanto soluble como insoluble, siendo uno de los mejores remedios naturales contra el estreñimiento. Por otro lado, el kiwi tiene actinidina, una enzima proteolítica que favorece la digestión de las proteínas y, así, mejora el tracto intestinal. Y, si nos fijamos en la cantidad de vitamina C que contiene el kiwi, resulta llamativo comprobar que tiene casi el doble que una naranja, que es la fruta con la que primero solemos asociar la presencia de vitamina C. Es más, el consumo de un kiwi de tamaño medio permite cubrir hasta el 85% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C. Los bajos niveles de esta vitamina están relacionados con síntomas de depresión y ansiedad. Por lo tanto, el consumo habitual de kiwis también contribuye a mejorar el estado anímico debido al gran aporte de vitamina C que supone.