INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cantabria y asociación reforzarán su colaboración para conservar y mejorar la raza parda de montaña

20/11/2023
En: lavanguardia.com
Digital
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria, Pablo Palencia, se ha reunido con representantes de la Asociación de Raza Parda de Montaña de Cantabria (ARPAMCA) para reforzar vías de colaboración con el fin de conservar y mejorar la situación de la cabaña ganadera de esta raza en la región El titular de la Consejería ha expresado la predisposición de su departamento por incrementar los esfuerzos destinados a la preservación y desarrollo de las razas autóctonas por la importancia que tiene la conservación de los recursos genéticos en el mantenimiento de la biodiversidad y su contribución a un entorno sostenible desde el punto de vista medioambiental. SANTANDER, 18 (EUROPA PRESS) El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria, Pablo Palencia, se ha reunido con representantes de la Asociación de Raza Parda de Montaña de Cantabria (ARPAMCA) para reforzar vías de colaboración con el fin de conservar y mejorar la situación de la cabaña ganadera de esta raza en la región El titular de la Consejería ha expresado la predisposición de su departamento por incrementar los esfuerzos destinados a la preservación y desarrollo de las razas autóctonas por la importancia que tiene la conservación de los recursos genéticos en el mantenimiento de la biodiversidad y su contribución a un entorno sostenible desde el punto de vista medioambiental. En el caso de la raza Parda de Montaña, Palencia ha valorado su papel "clave" a la hora de mantener la biodiversidad, la variabilidad y el patrimonio genético que supone una raza que cuenta con un censo de más de 5.000 animales en esta comunidad autónoma, y que se concentran principalmente en la comarca lebaniega. Además, ha elogiado el papel que desempeña la asociación a la hora de difundir y extender la cría de ganado de carne de la raza Parda de Montaña, mejorar el rendimiento de sus explotaciones ganaderas, y dar mayor presencia a este tipo de explotaciones. En este sentido, ha ensalzado las diferentes iniciativas que desarrolla esta agrupación para contribuir al mantenimiento y conservación de esta raza autóctona, entre las que destacado proyectos de I+D+i en los que colabora como el programa de mejora genética de la Raza Autóctona Parda de Montaña de la Universidad de Lérida. También, actuaciones para la mejora genética con la Universidad de Zaragoza; selección genómica de las razas de vacuno autóctono de España con el Ministerio de Agricultura; estrategias tecnológicas para la mejora de la sostenibilidad del sector ganadero de vacas nodrizas del Programa Nacional de Desarrollo Rural; un programa de innovación para la producción eficiente y la digitalización en razas autóctonas de vacuno, y un proyecto para la optimización del secuestro de carbono en los suelos agrarios asociados a la producción de carne de vacuno. Por su parte, el presidente de la Asociación de Raza Parda de Montaña de Cantabria, José Ignacio Gómez, ha agradecido la predisposición del consejero y el esfuerzo de su departamento por apoyar las actividades de ARPAMCA para mejorar la genética del sector ganadero mediante las investigaciones encaminadas a mejorar la genética de esta raza y perseverar en la selección para ganar en competitividad. RAZA PARDA DE MONTAÑA Declarada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como una raza en riesgo, la raza Parda de Montaña es una raza autóctona de fomento reconocida por el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España que se explota por su aptitud cárnica. Los animales que pertenecen a esta raza suelen agruparse en explotaciones de tamaño medio con sistemas de producción extensivos en los que predomina el aprovechamiento de pastos en terrenos, por lo que se trata de una raza que desempeña un papel socioeconómico en las zonas que ocupa y que, en el caso de Cantabria, se concentra mayoritariamente en la comarca de Liébana.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies