INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cantabria detecta 21 nuevos casos de ganado afectado por la enfermedad hemorrágica epizoótica

07/09/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Desde que se declaró el brote hay un total de 34 casos registrados, que se han localizado en 9 municipios Desde que se declaró el brote hay un total de 34 casos registrados, que se han localizado en 9 municipios SANTANDER, 6 (EUROPA PRESS) El Gobierno de Cantabria ha detectado 21 nuevos casos de ganado afectado por la enfermedad hemorrágica epizoótica, lo que eleva el brote declarado oficialmente en la Comunidad Autónoma a 34 animales, todos ellos de vacuno de carne, que se han localizado en nueve municipios: Valdáliga, Santa María de Cayón, Piélagos, Penagos, Liérganes, Ribamontán al Monte, Anero, Castañeda y Medio Cudeyo. Según ha informado el Ejecutivo, dado el incremento de casos provocado por una enfermedad que afecta al conjunto del territorio español y requiere de medidas conjuntas y coordinadas con el Ministerio de Agricultura, la Consejería de Ganadería comenzará a notificar los casos por comarcas, de tal manera que a partir de ahora sólo se recogerán muestras nuevas en aquellas comarcas en las que se detecten animales con síntomas, pero sin casos previos en la zona. En cualquier caso, mantiene activadas las medidas restrictivas que impone el Plan Nacional Zoosanitario, de tal manera que se limita el movimiento de los animales en toda Cantabria y se implementan medidas de desinfección del transporte de animales. Además, es obligatorio que los ganaderos cuenten con el certificado veterinario de desinfección de animales y de sus medios de transporte en vigor, así como el certificado veterinario de animales sin síntomas. Por ello, el Gobierno ha instado a los ganaderos a extremar los cuidados y poner en marcha medidas de prevención contra vectores en ganaderías y medios de transporte, y evitar el desplazamiento de animales o importar de zonas donde ya hay casos confirmados. Además, insiste a ganaderos y ayuntamientos que, en la medida de lo posible y para contribuir a evitar la propagación de la enfermedad, no celebren ferias ni concentraciones ganaderas. Asimismo, insta a todo ganadero que detecte en sus animales síntomas compatibles con esta enfermedad, que se ponga en contacto con los veterinarios. El consejero del ramo, Pablo Palencia, recuerda que se trata una enfermedad con un bajo índice de mortalidad, "no es de sacrificio obligatorio ni vacío sanitario", ni se transmite a humanos, pero su propagación "sí puede acarrear medidas de restricción mayores", por lo que es necesaria la detección rápida para que no se extienda. Ha recordado que su departamento va a poner en marcha un programa de formación e información a través de las Oficinas Comarcales Agrarias y de las Organizaciones Profesionales Agrarias del sector primario de Cantabria y se van a programar cursos de prevención y bioseguridad en explotaciones ganaderas y de medidas higiénico sanitarias en explotaciones de control de vectores transmisores de la enfermedad. Además, la Consejería tiene activado un control permanente de identificación de vectores mediante el trampeo en distintas zonas de Cantabria y analítica permanente en algunas explotaciones que hacen de control.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies