INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cantabria desestima el recurso de ASCEL contra la resolución para extraer 41 lobos

16/04/2025
En: larazon.es
Digital
El director general de Montes y Biodiversidad no ha recibido "notificación alguna" de la denuncia de la asociación en la Fiscalía Cantabria prevé 41 extracciones de lobos a partir de que se publique la salida del Lespre El Gobierno de Cantabria ha desestimado el recurso de alzada presentado por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) contra la resolución para extraer 41 lobos en la comunidad autónoma, publicada tras la salida de la especie del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial). La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha notificado este martes a Ascel esa desestimación del recurso en la que se detalla que el cupo de extracción de ejemplares se ha elaborado en base al Plan de Gestión del Lobo en vigor, que establece en un 20 por ciento el número máximo de lobos a extraer y que, "atendiendo a criterios objetivos, científicos y técnicos" se ha fijado en 41. Los servicios jurídicos del departamento de María Jesús Susinos han dictaminado que la resolución es "ajustada a derecho, no estando, por tanto, incursa en causa de nulidad ni anulabilidad, sin que proceda ni opere la suspensión de su ejecución". Y, para ello, han contestado los argumentos que ASCEL señalaba en su escrito de alegación, partiendo de la base de que el lobo ha salido del LESPRE por lo que las alegaciones de la asociación "carecen de sentido" al realizarse considerando que el lobo continúa protegido. En la resolución del recurso, de la que ha informado el Gobierno de Cantabria en un comunicado, se señala que "en modo alguno puede considerarse como una burda manipulación o una cifra aleatoria" el cupo de lobos a extraer, como lo califica ASCEL que, por otra parte, "no aporta ni una sola referencia científica que avale sus afirmaciones". Otro de los argumentos en los que ASCEL fundamenta su recurso es la "presunta falta de justificación de los daños producidos por el lobo en Cantabria". No obstante, los informes técnicos de la Consejería cuantifican los daños acreditados en 2024 como consecuencia de 2.681 ataques del lobo en un total 3.223 cabezas de ganado muertas y 207 heridas. Finalmente, desde el Gobierno se indica que las poblaciones de lobo de Cantabria se encuentran en un estado de conservación favorable, como se ha acreditado en la información remitida al Ministerio para la Transición Ecológica para la elaboración del informe sexenal 2019-2024 en aplicación del artículo 17 de la Directiva Hábitat. Susinos también se ha pronunciado este lunes a preguntas de la prensa sobre la desestimación del recurso de ASCEL y ha insistido en que la resolución para la extracción de 41 lobos es conforme al Plan de Gestión vigente y en ella se va al máximo contemplado, el 20%, "porque llevamos más de tres años sin hacer extracciones y estamos ya saturados del lobo". "No cabe un lobo más en Cantabria" "No cabe un lobo más en nuestra región como así lo demuestran los datos", ha dicho. En cuanto al recurso de alzada que también ha interpuesto contra la resolución Ecologistas en Acción, Susinos ha señalado que se va a resolver "en la misma línea", por lo que con ello ha avanzado su probable desestimación, y será "en los próximos días". En cuanto a la denuncia de ASCEL en la Fiscalía contra el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, por esa resolución para extraer 41 lobos, la consejera ha asegurado que "no le ha llegado notificación alguna al respecto" y que "sólo tenemos conocimiento" de esa denuncia por la información remitida por la asociación a los medios de comunicación.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies