INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cambios en la PAC 2023: Guía básica de cómo aplicar los nuevos ecoregímenes para agilizar las ayudas

27/09/2022
En: agroinformacion.com
Digital
Cambios en la PAC 2023: Guía básica de cómo aplicar los nuevos ecoregímenes para agilizar las ayudas por Redacción | Sep 26, 2022 | Actualidad , Destacados , España , PAC Teniendo en cuenta que los eco-regímenes (o anteriormente llamado ecoesquemas) son una de las principales novedades de la nueva PAC 2023-2027, desde el Fondo Espñaol de Garantía Agraria ( Fega ) se ha considerado adecuado redactar un documento con objeto de ayudar a las autoridades competentes, entidades colaboradoras y a los potenciales beneficiarios de la PAC. Una guía básica para que todos los solicitantes sepan cómo pueden adaptarse a esta nueva figura de la Política Agraria Común. Por ello han elaborado una nota se ha teniendo en cuenta lo recogido en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (en adelante   PEPAC ) aprobado por la Comisión Europea y el proyecto de Real Decreto de Intervenciones PEPAC sometido a Consulta Pública. Este documento se facilita únicamente con fines informativos y su contenido no pretende sustituir las normas jurídicas aplicables. Como se recoge en el texto, la ayuda se percibirá en cada hectárea que se solicita si se realiza, al menos, una de las prácticas descritas para el eco régimen en cuestión, siendo sólo posible el cobro de una ayuda por cada hectárea que se solicite, independientemente de que se realice más de una práctica sobre la misma hectárea. El importe de ayuda a percibir será el mismo dentro de dicho eco régimen, independientemente de la práctica elegida. Si el productor se compromete a realizar la práctica P4 o la práctica P6 de forma consecutiva en la misma superficie en 2023 y 2024 (compromiso de plurianualidad), cobrará 25 /ha adicionales. Asimismo, a partir de 2024 este complemento se cobrará si la práctica se repite en la misma parcela que se realizó en el año anterior. La comprobación del cumplimiento de los requisitos exigidos en cada práctica se realizará sobre el conjunto de parcelas en las que se haya declarado que se va a realizar esa práctica. El documento recoge las flexibilidades generales de las prácticas de los eco regímenes , incluyendo las prácticas en tierras de cultivo, de siembra directa, de espacios de biodiversidad o de las destinadas al cultivos del arroz. Asimismo, se recoge las prácticas en superficies de pastos, de pastoreo extensivo, de siega sostenible o para realizar en las superficies de cultivos leñosos Esta guía básica, muy extensa y detallada, aporta al final del mismo varios ejemplos que ayuden a saber aplicar estos cambios en la PAC. Se puede acceder a este documento pinchando aquí . Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies