INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Caballero insta a patronal y sindicatos a ponerse de acuerdo para mejorar las condiciones de trabajadores agrarios

19/10/2023
En: lavanguardia.com
Digital
El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha instado a la patronal y a los sindicatos a "ponerse de acuerdo" a la hora de negociar los convenios colectivos que afectan a los trabajadores del sector agrario en la región con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los jornaleros y, también, "conseguir que el sector sea rentable" para agricultores y ganaderos. CIUDAD REAL, 18 (EUROPA PRESS) El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha instado a la patronal y a los sindicatos a "ponerse de acuerdo" a la hora de negociar los convenios colectivos que afectan a los trabajadores del sector agrario en la región con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los jornaleros y, también, "conseguir que el sector sea rentable" para agricultores y ganaderos. Así lo ha indicado Caballero durante la clausura de las jornadas que ha organizado la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT en Ciudad Real, en las que se ha hablado de los diferentes retos que el sector agroalimentario y sus trabajadores tienen por delante durante los próximos años. Retos que pasan por la rentabilidad de las explotaciones agrarias, garantizar el relevo generacional y la redistribución de los beneficios. Caballero ha destacado que el sector agroalimentario tiene un peso importantísimo en el tejido económico y social de Castilla-La Mancha, generando un 18% del PIB de la comunidad autónoma y garantizando más de 120.000 empleos. Por ello, ha invitado a todas las partes implicadas --patronal y sindicatos-- a "ponerse de acuerdo" para conseguir que el sector sea rentable tanto para agricultores como para los trabajadores. Una rentabilidad que, según el vicepresidente segundo, puede alcanzarse con la unión de empresarios y trabajadores para conseguir un mejor reparto de beneficios en el sector agrario y exigir una "mayor rentabilidad" para toda la cadena, en detrimento de los beneficios de las grandes cadenas de distribución. "Se deben unir para exigir, conjuntamente, a las grandes cadenas distribuidoras que repartan mejor estos beneficios", ha comentado Caballero, al tiempo que ha asegurado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha "se decantan" porque exista un gran pacto para exigir a las grandes cadenas distribuidoras que "repercuta" sus beneficios entre quienes hacen posible que esta producción exista. PILAR FUNDAMENTAL PARA CASTILLA-LA MANCHA Por otro lado, José Manuel Caballero ha remarcado que el sector agroalimentario es un pilar fundamental en la economía de la región. Un sector que, según el vicepresidente segundo, cuenta "con todo el apoyo" del Gobierno de Castilla-La Mancha, que se traduce en una dotación prevista de 1.375 millones de euros en los próximos presupuestos regionales para "seguir apoyando" la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies