INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Bruselas reconoce que tienes una impresión positiva del plan estratégico de España para aplicar la PAC

17/01/2022
En: agroinformacion.com
Digital
Bruselas reconoce que tienes una impresión positiva del plan estratégico de España para aplicar la PAC por Redacción | Ene 15, 2022 | Actualidad , Destacados , España , PAC El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, ha señalado este viernes 14 que se ha llevado una primera impresión muy positiva del Plan Estratégico de España, un documento que fue remitido en tiempo y forma a finales de diciembre y que "recoge todos los aspectos importantes". Wojciechowski, que ha visitado España esta semana, ha mantenido este viernes una reunión bilateral con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , a quien le ha trasladado esta buena valoración inicial previa al examen pormenorizado de la propuesta española. "Evidentemente tenemos que analizar las más de 4.000 páginas que componen el plan", ha precisado el comisario, que ha valorado que recoge todos los aspectos importantes como "los pagos redistributivos y los ecoesquemas" y que tiene una impresión positiva. Ha destacado que el plan español incluye medidas para el secuestro de carbono, un aspecto "muy importante para el futuro" ya que la Comisión está preparando una propuesta para que los agricultores puedan recibir unos ingresos gracias a las buenas prácticas en el secuestro de carbono a través de sus cultivos. Y ha destacado la importancia general de documento que recoge la base jurídica sobre la que tiene que trabajar el sector agrario los próximos años, con sus derechos y oportunidades, que en materia económica supondrá que las 900.000 explotaciones agrarias reciban unos 47.000 millones de euros, esto es 15.000 euros de media. El comisario ha lamentado que en el conjunto de la Unión aún restan ocho países que no han remitido su plan, si bien espera que en junio se pueda conseguir contar con 27 "muy buenos planes estratégicos". Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha mostrado orgulloso del Plan presentado por España, más de 4.000 páginas después de tres años con más de 500 reuniones para redactar un plan que es una "apuesta por la sostenbilidad, el respeto ambiental y la rentabilidad agraria". CADENA ALIMENTARIA Y EXPORTACIÓN Tal y como ha explicado Planas, en la reunión también se han abordado otros aspectos clave para el futuro inmediato del sector agroalimentario español, como el futuro de las relaciones comerciales. En esta materia, ha coincidido con el comisario en que la elevación de los estándares de producción en Europa tiene que tener su reflejo en los productos que llegan de otros países, un aspecto que será medular para la Presidencia francesa de la Unión que ahora arranca. La situación de los cítricos - que preocupa en España por la posibilidad de la llegada de plagas con las producciones importadas - y las relaciones comerciales también han tenido espacio en la cita bilateral. "Tengo que dar las gracia al gobierno español por cómo ha traspuesto la directiva de comercio a la legislación española", ha subrayado el comisario, en relación a la recién aprobada Ley de la Cadena Alimentaria . Y ha destacado como uno de los puntos "más importantes" la prohibición de pagar a los agricultores por debajo de los costes de producción. En esta línea, Planas ha valorado que España ha sido pionera al incluir medidas como esta en la legislación española. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies