INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Bolivia reautoriza la exportación de carne de vacuno tras garantizar una mayor oferta interna

09/06/2025
En: eurocarne.com
Digital
El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, acompañado por su colega de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, y dirigentes de Congabol y Contracabol, han anunciado un acuerdo para garantizar más producción y oferta de carne bovina en el mercado interno, así como el restablecimiento de las exportaciones. "Fruto del diálogo y el consenso, hoy presentamos este acuerdo que contribuirá a mejorar la oferta y el abastecimiento en beneficio del pueblo boliviano. Asimismo, se reanuda la exportación de carne, con el compromiso de los productores, frigoríficos y comercializadores de carne, de mejorar el abastecimiento y la oferta en el mercado interno, lo que permitirá una reducción inmediata de precios", explicó el ministro en conferencia de prensa desde Santa Cruz de la Sierra. La autoridad indicó que este 2025, como en años pasados, Bolivia cuenta con producción suficiente de carne para abastecer el consumo interno, por lo que el excedente será destinado a la exportación controlada y coordinada que permitirá un movimiento de 100 millones de dólares. Según las cifras que Flores Lazo brindó, la oferta de carne bovina para este año es de 351.231 toneladas, mientras que la demanda llegó a 295.293 t, por lo que hay un superávit de 55.293 y, en consecuencia, un cupo exportable de 44.750 t. "Seguiremos trabajando de manera conjunta con los ganaderos, con los frigoríficos, CONTRACABOL, industriales y los exportadores, para incrementar la producción, asegurar un precio justo para el pueblo boliviano, y sobre todo asegurar el crecimiento de las exportaciones", remarcó el titular de Desarrollo Rural y Tierras.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies