INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Bajadas generalizadas de los precios de los cereales en la lonja del Ebro al haber más oferta que demanda y con pocas...

06/04/2022
En: agroinformacion.com
Digital
Bajadas generalizadas de los precios de los cereales en la lonja del Ebro al haber más oferta que demanda y con pocas operaciones por Redacción | Abr 5, 2022 | Agricultura , CEREAL , Cereales La semana en el mercado cerealista ha traído unos precios claramente a la baja, en contraste con la anterior semana , en la lonja del Ebro . Más oferta que demanda en un mercado con escasas operaciones. El comprador está esperando a la llegada de mercancía, aunque tampoco puede esperar mucho, y se limita a cubrir las necesidades más inmediatas. Aflora de nuevo la oferta una vez que el problema del transporte ha desaparecido. Bajadas generalizadas de las cebadas, con algo más de oferta que ha salido esta semana, pero con poca demanda. Bajan los trigos, tanto el forrajero como el panificable, con oferta disponible castellana. Baja también el maíz, con precios a la baja en el puerto y con oferta francesa. (Ver cotización aquí ) FORRAJES: Falta de género en un mercado forrajero sigue con una demanda fuerte. El sector está pendiente de la nueva cosecha con un primer corte que llevará a cabo en pocas fechas, si la climatología lo permite, para salir al mercado con las primeras pacas después de Semana Santa. FRUTOS SECOS: El mercado de las almendras sigue con escasa operativa, tanto a nivel nacional como en el mercado exterior. Aunque todavía es pronto para evaluar el daño que hayan podido ocasionar, el sector está pendiente de las heladas que se han producido en los últimos días en algunas zonas y que pueden haber afectado a la nueva campaña. PORCINO: No abandona el signo positivo la tablilla del porcino que registra nuevas subidas en las cotizaciones. La demanda continúa por encima de la oferta. Se dan urgencias por parte del matadero de cara a comprar antes que los precios suban más. LECHONES: Repetición en la tablilla y freno en la tendencia positiva en la que se movía este sector en las últimas semanas. La oferta sigue corta y parón en la demanda. Existen dudas en los compradores sobre la rentabilidad de los animales que entran ahora debido a los altos costes y por el propio precio del lechón actual. AVES:   Repite de forma generalizada la tablilla del pollo en una situación de mercado más controlada. El alto provisionamiento de las grandes superficies y de los consumidores en las últimas semanas han ralentizado la demanda. HUEVOS: Se mantienen los apuntes positivos en la tablilla. La demanda en el mercado es superior a la oferta que no tiene problemas para colocarse. Los pedidos se mantienen fuerte y con problemas para cumplir con los compromisos. VACUNO: Se mantienen las subidas generalizadas en la tablilla de las canales de vacuno. La escasa oferta de animales y una demanda que no pierde fuelle mantienen un mercado tensionado que se acentúa en las hembras. Las ventas en el mercado nacional se mantienen discretas. La demanda exterior sigue fuerte. Se están llevando a cabo cargas para el barco con destino a países árabes por la celebración del Ramadán y hacia los mercados europeos que siguen con subidas en todos los países. OVINO: Repeticiones generalizadas en la tablilla de los corderos en un mercado con algo más de oferta y con unas ventas que no terminan de arrancar. El movimiento en los mostradores durante estas semanas ha sido muy discreto. Existe confianza en que se anime en cuanto nos acerquemos más a la Semana Santa, fechas en las que se consume esta carne. La exportación sigue animada, con cargas al puerto y con destino a Europa. La oferta, que hasta ahora ha sido corta, aumenta con más entradas de animales en el campo aunque todavía no tienen peso para presionar.  
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies