INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Azucarera anuncia un ERE del 26,6% y el cierre de La Bañeza

28/05/2025
En: rtve.es
Digital
Azucarera ha anunciado este martes su intención de realizar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 251 personas de todos sus centros productivos. Las razones que alega ante los sindicatos son "económicas, productivas y organizativas" , y reconoce que afectará a un 26,6% de la plantilla. La compañía emplea en la actualidad a 946 personas. La empresa tiene previsto además cerrar la planta de La Bañeza, en la provincia de León, para dejar operativa únicamente como refinería de azúcar de caña la fábrica burgalesa de Miranda de Ebro. El ERE también tendrá impacto tanto en Madrid como en Barcelona. De esta forma, la firma centrará toda su producción de azúcar de remolacha en sus molturadoras de Toro, en Zamora y Jerez de la Frontera, en Cádiz, que seguirán contando con los centros de envasado situados en la misma localidad gaditana y en Benavente (Zamora). Esta reestructuración responde al objetivo de garantizar la sostenibilidad del negocio a largo plazo y recuperar su competitividad en el mercado. " " La empresa ha justificado la reestructuración en la confluencia de "múltiples variables estructurales" , entre las que cita los "elevados costes" de mantener tres fábricas operativas; la volatilidad del precio del azúcar, "intensificada por las importaciones procedentes de terceros países en condiciones de mayor ventaja ", y la caída de las producciones de remolacha por la prohibición del uso de sustancias activas , ha explicado el consejero delegado de Azucarera, Juan Luis Rivero. Desde Azucarera se ha subrayado que ahora se ha iniciado un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores para promover "una negociación que ayude a buscar soluciones efectivas y respetuosas con los afectados". Por este motivo, la dirección de la empresa ha mantenido una reunión en sus oficinas de Madrid, la mañana de este martes, con los responsables sindicales que conforman la mesa negociadora, que se constituyó el pasado jueves. Reacciones sindicales UGT ha mostrado su rechazo y ha declarado que el cierre de la planta en La Bañeza es un "nuevo varapalo al medio rural", para la provincia de León y el "desarrollo económico en el medio rural". El presidente del Comité de Empresa de Azucarera La Bañeza, Benigno Pérez; el secretario general de UGT FICA León, René Rodríguez; el secretario general de UGT León, Enrique Reguero, y la secretaria de Organización de UGT FICA, Elena Castañón. UGT FICA/EP El secretario general de UGT FICA León, René Rodríguez, ha subrayado que el cierre del centro de trabajo "más importante de una comarca como La Bañeza", supone que van a destruir alrededor de 150 puestos de trabajo y que más de mil indirectos pueden verse comprometidos . "Es incomprensible que desde hace más de un mes se esté reclamando la atención de la Junta para evitar este cierre y que el Gobierno autonómico haya delegado en reuniones con las delegaciones afectadas, y una vez más es León la provincia que pierde industria y empleo", ha lamentado Rodríguez. Ante esta situación, el líder sindical ha exigido el mantenimiento de la planta y no descarta para conseguirlo convocar movilizaciones , e "incluso si es necesario ir a la huelga con el fin de conseguir que se mantenga este centro de trabajo vital para la comarca, la provincia y un sector tan importante como el de la remolacha azucarera". "La medida adoptada por la empresa es desproporcionada e injustificada y no se ajusta a la realidad; ahora se quiere hablar de una salida digna para los trabajadores, pero realmente con el cierre de la planta la destrucción de empleo es total y no hay ninguna solución que pueda revertir esa situación", ha recalcado el secretario general de UGT FICA. También ha criticado que las administraciones "quedan muy bien en la foto" defendiendo el empleo en León y provincia, pero la realidad es que no se ha hecho todo lo posible para evitar esta situación que, desde hace semanas, "veníamos avisando para anticiparnos a estas medidas", ha concluido Rodríguez. Mañueco rechaza el ERE y pide una alternativa El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha "rechazado de pleno" la decisión de Azucarera de cerrar su planta de La Bañeza (León), que conllevará el despido de 193 trabajadores, y ha pedido a la empresa que "reconsidere" su decisión y presente una "alternativa" al ERE. Preguntado en la sesión plenaria de este martes por esta decisión de la empresa Azucarera, Mañueco ha culpabilizado al Gobierno de España de esta decisión por " demonizar" el consumo de azúcar en sus campañas y ha avanzado que tras el pleno mantendrá una reunión con el comité de empresa de las plantas afectadas. "Hemos pedido a la empresa que reconsidere su situación, que haya una alternativa que garantice el empleo y la actividad económica y agraria", ha expresado Mañueco. La Junta se ha reunido con la empresa por medio de su delegado territorial en la provincia. El presidente de la Junta ha afirmado que "cuando se habla mal del azúcar, luego ocurren estas cosas", en alusión a las campañas del Gobierno de España contra el consumo de esta sustancia. El secretario del Comité de Empresa de Azucarera, Miguel Santos Rodríguez, ha considerado este martes, tras reunirse con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que "su apoyo y buenas palabras han llegado tarde". Por su parte, el portavoz de UPL-Soria Ya, Luis Mariano Santos, ha indicado que es "un día muy triste" para La Bañeza y para León y ha pedido buscar los motivos de este cierre en los tratados comerciales europeos, en la no aplicación de cláusulas espejo o en la diferencia en la exigencia en la importación de productos: "Culpables aquí, en Madrid y en Bruselas", ha resumido el leonesista. Santos ha criticado a las consejeras de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de Industria, Comercio y Empleo por "estar desaparecidas", lo que demuestra, según él, la "dejadez" de la Junta: "Les da lo mismo lo que pasa en el sector y lo que sufran los leoneses", ha apostillado. Precisamente, en una pregunta posterior realizada por el Grupo Socialista, la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha defendido la actuación de la Junta y ha trasladado el "apoyo y solidaridad" del Ejecutivo autonómico a los trabajadores afectados. "No os dejaremos solos", ha interpelado la consejera a los empleados de Azucarera, y ha reiterado las críticas al Gobierno de España por sus campañas del "azúcar mata" y ha agradecido, con ironía, que el PSOE se sume ahora a la defensa del sector.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies