INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Ayudas al campo: Luz verde a un paquete de 11 millones en ayudas al viñedo en Extremadura

26/03/2025
En: lacronicabadajoz.com
Digital
Consejo de Gobierno Luz verde a un paquete de 11 millones en ayudas al viñedo en Extremadura Nueve millones se destinarán a la reestructuración y reconversión de cultivos y otros dos a la destilación de subproductos de la vinificación "Apoyamos a los viticultores para incrementar la competitividad de las explotaciones, adaptar el cultivo del viñedo al cambio climático y hacerlo medioambientalmente más sostenible", dice Bazaga. Zona de viñedos de Tierra de Barros / EP 25 MAR 2025 13:25 Actualizada 25 MAR 2025 13:25 El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes un paquete de ayudas de 11 millones de euros para el sector del viñedo . De ellos, nueve se destinarán a la reconversión y otros dos a la destilación de subproductos . "Apoyamos a los viticultores para incrementar la competitividad de las explotaciones, adaptar el cultivo del viñedo al cambio climático y hacerlo medioambientalmente más sostenible", ha afirmado la consejera portavoz, Victoria Bazaga . Con respecto a las ayudas a la reestructuración y reconversión del viñedo, Bazaga ha explicado que se destinan a la producción de uva para vinificación. El Ejecutivo ha aprobado un nuevo decreto regulador y la convocatoria de 2025, que cuenta con un presupuesto de 9 millones de euros financiado en su totalidad por el Fondo Agrícola de Garantía (Feaga). Este nuevo texto, detalla la Junta de Extremadura, busca acabar con la "dispersión normativa" que existía hasta ahora y ajusta las bases reguladoras de estas ayudas a las recientes modificaciones legislativas. Uva para vinificación Las subvenciones van destinadas a viticultores, ya sean personas físicas o jurídicas, cuyos viñedos se destinen a la producción de uva para vinificación y cumplan con la normativa vigente de plantaciones de viñedo para todas las superficies de viña de su explotación. Se financian operaciones de replantación con o sin sistema de conducción, reconversiones varietales, mejoras en las técnicas de gestión de viñedos y replantación de estos cuando sea necesario tras el arranque obligatorio por motivos sanitarios o fitosanitarios. Cuando la sustitución se lleve a cabo por variedades mejor adaptadas a las condiciones climáticas de Extremadura, o la replantación con o sin sistema de conducción, se deben utilizar cualquiera de las siguientes variedades: Pardina, Cayetana Blanca, Montúa, Eva, Alarije, Perruno, Cigüente, Borba y Garnacha Tintorera . Las ayudas se podrán solicitar en un plazo de 15 días hábiles, a contar desde el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). Destilación de subproductos El Consejo de Gobierno de la Junta también ha autorizado este martes la nueva convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar las operaciones relativas a la intervención de destilación de subproductos de la vinificación para la campaña 2024/2025. Incluida en la Intervención Sectorial Vitivinícola, es una medida obligatoria en el marco del Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común del Reino de España 2023-2027. Estas ayudas disponen de un importe de dos millones de euros , financiados con el Feaga con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma prorrogados para el ejercicio 2025. Las bases reguladoras se articulan en el Decreto 49/2024, de 4 de junio, mediante el que se pretende que la destilación de subproductos mantenga su representatividad para continuar contribuyendo a una retirada ordenada y sostenible de estos subproductos, y paliar con ello las debilidades del sector vitivinícola, adaptarlo al cambio climático y hacerlo más sostenible. Las beneficiarias de estas ayudas serán aquellas personas y entidades destiladoras autorizadas por la comunidad autónoma que estén inscritas en el registro territorial y cumplan los requisitos y obligaciones previstos. El plazo de presentación de las solicitudes comienza a partir del día siguiente al de la publicación en el DOE. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies