INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Avanzan en el estudio del uso de aguas residuales para el riego del olivar

17/02/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Córdoba, 16 feb (EFE).- Investigadores del grupo de Hidráulica y Riegos de la Universidad de Córdoba (UCO) iniciará la segunda edición de REUTIVAR, una continuación del proyecto para avanzar en el desarrollo de un modelo de riego en olivar a partir de aguas regeneradas. Córdoba, 16 feb (EFE).- Investigadores del grupo de Hidráulica y Riegos de la Universidad de Córdoba (UCO) iniciará la segunda edición de REUTIVAR, una continuación del proyecto para avanzar en el desarrollo de un modelo de riego en olivar a partir de aguas regeneradas. La UCO ha explicado que e proyecto "Reutivar" supuso un empuje a la sostenibilidad del riego en el olivar ya que, en una situación de escasez de recursos y épocas de sequías, a través de este proyecto se certificó la viabilidad y el potencial de la aplicación de aguas regeneradas (aguas residuales depuradas) para riego del olivar. Con el modelo desarrollado el sector del olivar se suma a la economía circular, ya que se recuperan los macronutrientes más extendidos en la fertilización del olivar, aplicados a través de esas aguas regeneradas mediante técnicas de fertirriego. En esta nueva fase del proyecto dirigido por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua ), en el que vuelven a trabajar investigadores dela UCO, se tratará de avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del olivar andaluz, dando respuestas a las necesidades de adaptación al cambio climático, a las demandas y sinergias derivadas de las actuales políticas agrarias, medioambientales y de conservación de los recursos naturales. También se incidirá en el fomento de la innovación, de la cooperación y de las sinergias y de la transferencia de conocimientos e innovación, entre los actores involucrados en el sector y el desarrollo de la base de conocimientos en las zonas rurales. Para conseguirlo, el equipo de trabajo comenzará evaluando la calidad del agua de acuerdo a los criterios establecidos en el nuevo Reglamento (UE) 2020/741, relativo a los requerimientos mínimos para la reutilización del agua para el riego del olivar por goteo, mientras que se avanzará en la elaboración de un plan de gestión de riesgo específico para el riego del olivar con aguas regeneradas. Con el objetivo de que tanto el uso de nutrientes como de agua sea lo más eficiente posible, el equipo de Hidráulica y Riegos desarrollará técnicas de fertirriego de precisión de olivar con aguas regeneradas, considerando la variabilidad espacio-temporal del aporte de nutrientes en las distintas parcelas. Incidiendo en términos de economía circular y reutilización de subproductos, se realizará la valorización de lodos de depuradora y la generación de lodos secados mediante energía solar térmica, para la remediación y fertilización de suelos destinados al cultivo del olivar. Todo esto en un marco de fomento de las sinergias y de la transferencia de conocimientos e innovación entre los actores involucrados en el sector y la generación de conocimientos en las zonas rurales para facilitar la implantación de este modelo de riego. EFE lor/fs
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies