INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


AVA-ASAJA reclama ayudas directas para los agricultores que se han quedado fuera al eliminarse la extensión de...

21/05/2025
En: ondacero.es
Digital
La organización agraria ha estado presente en la Comisión Territorial de Seguros Agrarios para tratar la problemática de los seguros a la hora de cubrir los daños causados por este pedrisco temprano La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige ayudas directas a la Administración, tanto al Ministerio como a Conselleria, para aquellos agricultores tanto en cítricos como en otros cultivos, que en años anteriores habían contratado el seguro agrario y que este año aún no lo habían hecho porque esperaban tener una información más real de su producción y aún están en periodo de contratación o suscripción. Más todavía en el caso de los cítricos al haberse eliminado la extensión de garantías del seguro de cítricos. Responsables de la organización agraria han estado presentes en la Comisión Territorial de Seguros Agrarios donde han pedido una revisión del condicionado de las normas de peritación de todos los cultivos para beneficiar a los agricultores y así cubran las pérdidas reales en producción. Actualmente los seguros no cubren la totalidad de los daños ocasionados por los últimos episodios de pedrisco ocurridos en apenas unas semanas. Además, han vuelto a solicitar que se estudie que el seguro sea renovable para evitar que ningún productor se quede sin cobertura por estar fuera de fecha. Es por ello que desde AVA-ASAJA solicitan al Ministerio de Agricultura y a la Conselleria de Agricultura que trabajen conjuntamente para implementar esta normativa. La organización reclama a Agroseguro, rapidez, confianza y seguridad para aquellos agricultores afectados por el pedrisco y que así puedan recibir con celeridad las indemnizaciones. Para aquellos casos en los que los daños sean graves, AVA-ASAJA demanda el cierre de los expedientes y que los productores reciban el pago correspondiente sin esperar a la fecha de recolección. Por último, piden la colaboración del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) que realice un estudio de las parcelas de cítricos afectadas por el último pedrisco en daño en cantidad. Los cuatro temporales más fuertes de granizo ocurridos entre los meses de abril y mayo han afectado a cerca de 37.000 hectáreas en las provincias de Castellón y Valencia, dejando pérdidas millonarias con afecciones entre el 70 y el 100% de la cosecha en algunos casos. En Más de Uno La Ribera hemos hablado con José Francisco Sales, responsable de los servicios técnicos de AVA.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies