INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Asturias Ganadera celebra el reinicio de los controles del lobo pero lamenta la tardanza

02/05/2025
En: elconfidencial.com
Digital
Reclaman mayor agilidad a la administración en la gestión del lobo, tras celebrarse el inicio oficial del control de ejemplares en la región y advertir del riesgo de perder otra campaña por la inacción. El colectivo Asturias Ganadera ha valorado positivamente la publicación este miércoles en el BOPA del trámite necesario para poder iniciar los controles poblacionales sobre 53 lobos en territorio asturiano. Sin embargo, la organización lamenta la tardanza en activarlos, recordando que han pasado 22 días desde que el lobo fue excluido del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) . A juicio del colectivo, esa demora -"que no saben si se debe a la incompetencia o a la contemplación de otros intereses"- puede traducirse en "una campaña completa perdida en muchas áreas de Asturias" , ya que desde mayo y hasta septiembre no se permite la eliminación de ejemplares por encontrarse en época reproductiva . En contraste, apuntan a la actuación de la vecina comunidad cántabra . "En Cantabria ya llevan al menos once ejemplares abatidos , y actuaron de forma inmediata a que el BOE publicara la nueva situación que permitía restablecer los controles. Esperemos que cuando por fin se realicen los controles estos se hagan con rigor , bien diseñados para conseguir que sean lo más eficientes posible ", señala el portavoz del colectivo, Xuan Valladares . Asturias Ganadera también reclama que los controles comiencen de inmediato en zonas tradicionalmente consideradas libres de lobo , como el Cuera, el Sueve o el monte Llosorio , donde -recuerdan- se pueden aplicar medidas durante todo el año si hay daños recurrentes. Ponen como ejemplo la situación en el monte Llosorio , en el concejo de Mieres, donde desde la entrada del lobo en el LESPRE se habrían perdido más de mil cabezas de ganado. "Un solo ganadero profesional de la zona, José Carrero , perdió veinte cabezas de ganado entre muertas y desaparecidas tras los distintos ataques, además de varios perros de defensa ", denuncia la organización. El colectivo Asturias Ganadera ha valorado positivamente la publicación este miércoles en el BOPA del trámite necesario para poder iniciar los controles poblacionales sobre 53 lobos en territorio asturiano. Sin embargo, la organización lamenta la tardanza en activarlos, recordando que han pasado 22 días desde que el lobo fue excluido del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) .
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies