INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Asociaciones agrarias urgen a Planas un paquete de ayudas al campo ante la situación crítica por la sequía

07/06/2024
En: lavanguardia.com
Digital
UPA reconoce "avances importantes" en el cumplimiento de las 43 medidas acordadas con el Gobierno MADRID, 06 (SERVIMEDIA) Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de España reclamaron este jueves al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía, "ante la crítica situación de miles de agricultores y ganaderos de las comarcas más áridas de la cuenca mediterránea, que no tendrán apenas cosecha por tercera campaña consecutiva", según señalaron en un comunicado. Aseguran que cereales, frutos secos y leñosos de secano (viñedo, olivar y frutales) se están viendo afectados especialmente en las provincias de Zaragoza, Teruel, La Rioja, Lérida, Castellón, Valencia, Alicante, Albacete, Murcia, Almería y Granada. De acuerdo con sus datos, en las comarcas con menor nivel de pluviometría las pérdidas se elevan por encima del 70% respecto a un año normal. También dicen que es muy delicada la situación para ganaderos de extensivo de las principales comarcas del sudeste español, en el que la falta de pastos amenaza seriamente la viabilidad de las explotaciones. Los representantes de Asaja, COAG y Cooperativas trasladarán al ministerio en la mesa "la necesidad de orquestar un paquete de ayudas directas para los agricultores y ganaderos profesionales de las zonas más afectadas, así como a las cooperativas afectadas por el descenso del volumen comercializable". Al mismo tiempo, pedirán al ministerioque tramite ante la Comisión Europea la excepcionalidad por sequía de dichas comarcas para que tanto las ayudas estatales y/o regionales que se puedan aprobar no computen en el régimen de "ayudas de minimis". Creen que essto es fundamental para que no queden excluidos de las ayudas aquellos productores que ya recibieron apoyos económicos en años anteriores. "AVANCES IMPORTANTES" Por otra parte, la UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos), que firmó el pasado abril junto a Unión de Uniones un acuerdo con el ministerio sobre las 43 medidas de apoyo al campo presentadas por Planas, reconoció este jueves que "se han producido avances importantes" para el cumplimiento de esas medidas. UPA se reunió ayer con la AICA y confía en que el cambio de rango de esta agencia a Agencia Estatal sea una realidad antes de fin de año, lo que deberá traducirse en más medios, más personal y más capacidad de vigilancia y sancionadora. Otra de las principales reivindicaciones del sector desde hace años es el control de las importaciones agroalimentarias que provienen de terceros países, en muchos casos bajo condiciones abusivas. UPA explica que este miércoles se constituyó el Grupo de Trabajo de Comercio Exterior, con la participación de las organizaciones firmantes del acuerdo de las 43 medidas. Este órgano celebrará reuniones periódicas para desarrollar los puntos del acuerdo relativos a las importaciones, como reducir a cero los límites máximos de residuos (LMR) y para analizar y mejorar el funcionamiento actual del control de fronteras. (SERVIMEDIA)06-JUN-2024 14:52 (GMT +2)JRN/gja (C) SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies